Se ubica Los Cabos en sexto lugar del país con menor percepción de inseguridad: INEGI

Se ubica Los Cabos en sexto lugar del país con menor percepción de inseguridad: INEGI

Ciudad de México.-El municipio de Los Cabos se ubica en la sexta posición del país con menor percepción de inseguridad con el 39.7%, de acuerdo a las cifras de la primera quincena de marzo del 2020 resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) emitidas por el  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El muncipio cabeño se encuentra por detrás de: San Pedro Garza García, Mérida, Puerto Vallarta, Saltillo y San Nicolás de los Garza, con 24, 24.8, 31.8, 35.5 y 36.5, respectivamente

De acuerdo con los resultados del vigésimo séptimo levantamiento de la ENSU, en la primera quincena de marzo de 2020, durante ese mes 73.4% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
Este porcentaje no representa un cambio estadísticamente significativo con respecto de diciembre de 2019, en donde se registró un porcentaje de 72.9%. Sin embargo, representa un nivel estadísticamente menor con respecto de marzo de 2019, en donde se registró un porcentaje de 74.6%. La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 78.6%, mientras que para los hombres fue de 67.2%.
Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Ecatepec de Morelos, Uruapan, Coatzacoalcos, Fresnillo, Iztapalapa y Villahermosa, con 94.4, 94.1, 92.1, 91.4, 91.3 y 91.1%, respectivamente.
En específico, 80.8% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 73.5% en el transporte público, 67.4% en el banco y 64.7% en las calles que habitualmente usa.
A partir de marzo de 2020 se estima el porcentaje de personas que fue testigo o escuchó sobre tomas irregulares de energía eléctrica o “diablitos” en los alrededores de su vivienda.