Los rebrotes en otras entidades y países, señal de alerta para BCS

Los rebrotes en otras entidades y países, señal de alerta para BCS

La Paz, BCS.-Hay que tener cuidado con la reducción de casos de Covid-19 en Baja California Sur, porque hay Estados y países donde han tenido rebrotes que los han obligado a retroceder en la apertura de sectores, advirtió el titular de la Secretaría de Salud (SSA) del Estado, Víctor George Flores.

Ante los insistentes llamados que se han hecho para no relajar las medidas de protección, a pesar de que la entidad ya se encuentra en el nivel 3 del semáforo Covid, pero que no todos lo han tomado en cuenta, las autoridades de salud insiste en el riesgo de que la enfermedad se pueda intensificar.

El funcionario estatal expuso: “esperamos que no sea nuestro caso, pero para eso ocupamos la ayuda de toda la ciudadanía”, al hacer alusión a las convocatorias masivas de los sudcalifornianos, para participar en fiestas particulares, mítines políticos y salidas a ‘maleconear’, donde pocos usan el cubreboca y nadie guarda la sana distancia.

Recordó que en el último reporte del Sistema de Alerta Sanitaria a nivel nacional, algunos Estados que estaban en el color amarillo del semáforo Covid, regresaron al naranja al repuntar nuevamente los contagios; es decir, dieron un paso atrás a los esfuerzos para contener los brotes.

Insistió en el riesgo de que la pandemia en Baja California Sur que actualmente se encuentra en una meseta, con casos a la baja, pueda volverse a disparar en cualquier momento, por lo cual apuntó que solamente con el apoyo ciudadano será posible lograr que esto no ocurra.

Respecto a la posibilidad de que el noviembre se pudiera regresar a clases presenciales, mediante el esquema híbrido, de dos días en el aula y tres días a través de plataformas digitales, Víctor George descartó esa posibilidad “porque eso es lo deseable, pero es muy poco probable”.

Recordó que el tema de las escuelas no solamente es por la seguridad de los alumnos, que es una parte esencial, sino que el asistir a clases a la escuela implica una mayor movilidad, que significaría aumentar los riesgos de contagio, por lo que por ahora, en el nivel 3, no es posible pensar en el regreso a las clases presenciales. (Por: Arturo Nieves).