BCS ‘amenazado’ por dos meteoros; uno en el norte y otro en el sur

BCS ‘amenazado’ por dos meteoros; uno en el norte y otro en el sur

La Paz, BCS.-Baja California Sur es ‘amenazado’ en este momento por dos fenómenos hidrometeorológicos, uno por la parte norte, que es un vórtice de núcleo frío, y otro por el sur, una zona de baja presión con probable formación ciclónica que genera lluvias ligeras, tolvaneras y hasta granizadas.

Todo esto se da cuando se pensaba que la temporada de huracanes se cerraba para Baja California Sur, a pesar de que formalmente esta etapa climática concluye a mediados de noviembre, aunque para la entidad normalmente en la primera quincena de octubre ya son mínimas las posibilidades, al empezar a cambiar la temperatura.

De acuerdo al  Servicio Meteorológico Nacional (SMN), existe un vórtice en niveles altos de la atmósfera, con su centro en el Estado norte, pero que tiene influencia sobre la línea limítrofe con Baja California Sur, concretamente Guerrero Negro y la zona Pacífico Norte.

Este fenómeno está asociado con una corriente de chorro que genera nublados y provocaría lluvias e incluso granizadas.

Los vórtices de niveles altos, son núcleos convectivos de bandas espirales de nubes medias, que están asociados a lluvias intensas, tornados, granizo y fuertes vientos.

Mientras tanto, en la parte sur, sobre el Océano Pacífico, se formó una zona de baja presión con 60% de probabilidad de evolucionar a depresión tropical entre el lunes 12 y el martes 13 de octubre, generando desprendimientos nubosos que mantienen nublado gran parte del sur de la entidad.

Esta situación ha generado lluvias ligeras en Los Cabos, La Paz y Comondú, e incluso previamente se presentaron fuertes tolvaneras en Ciudad Constitución, en tanto que se tienen reportes de caída de granizo a la altura del Ejido 5, lo que llamó la atención de los pobladores.

En La Paz, un ligero chipi chipi inició alrededor de las 14:00 horas en algunas zonas, mientras que las autoridades de Protección Civil anunciaron que las precipitaciones se podrían extender durante la tarde y la noche, e incluso hasta el martes.

Por ahora la principal recomendación es para los automovilistas, al encontrarse el pavimento mojado, ya que no se reportan corridas de agua, deslaves, ni derrumbes.

Sin embargo, ante la posibilidad de que las lluvias arrecien un poco en la zona rural, se recomienda extremar precauciones, en caso de que aumente el cauce de los arroyos. (Por: Arturo Nieves).