Está considerada la carrera de Medicina en la UABCS, pero no hay recursos
La Paz, BCS.-El área de Ciencias de la Salud ya está considerada dentro del plan de crecimiento de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), pero no puede abrirse porque existe la necesidad del financiamiento suficiente, manifestó el rector, Dante Salgado González.
Sostuvo que la nueva Ley Orgánica de la universidad, aprobada en el 2014 por el Congreso del Estado, incluye el área de Ciencias de la Salud, que integra seis carreras, como Medicina y Enfermería, pero que si no se ha puesto en operación es porque se necesita dotarlas de infraestructura y equipamiento específico.
“Tenemos que ser muy responsables, porque son carreras que requieren una inversión muy importante”, precisó el funcionario universitario, quien agregó que mientras el gobierno federal, que aporta la mayor cantidad de los recursos universitarios, y el Estado, no consideren esos apoyos, no se podrá dar el siguiente paso.
Asimismo, destacó que antes de iniciar con esas carreras, se requiere de probar la calidad del plan de estudios, equipos e instalaciones, para garantizar un buen nivel en la enseñanza.
También precisó que la planeación académica de una universidad, no puede darse por decreto, pues requiere de la concentración y el esfuerzo de especialistas, ya que son decisiones que impactan en el mediano y largo plazo, y no deben ser sujetas a presiones en el corto tiempo.
Cabe recordar que la Universidad de Ciencias de la Salud fue autorizada para este año por la mayoría del Congreso del Estado, a propuesta de un diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), luego de las modificaciones al presupuesto estatal, sin embargo tras el veto del Ejecutivo y la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tal iniciativa prácticamente ha sido desechada.
Dante Salgado dijo que sin embargo, ya se tiene más de un año trabajando en el plan de estudios de la carrera de Enfermería, habiéndose aplicado ya las encuestas en toda la entidad, por lo que actualmente se encuentran procesando la información, por lo que consideró que en cuestión de meses se podría contar con el expediente correspondiente. (Por: Arturo Nieves).