Pacientes graves de Covid-19 en Mulegé serían trasladados a otra unidad médica

Pacientes graves de Covid-19 en Mulegé serían trasladados a otra unidad médica

La Paz.-Para operar los ventiladores que permiten la respiración asistida de los pacientes del Covid-19, se requiere de personal especializado, por lo cual los pacientes de Mulegé serían enviados a otras unidades médicas, en caso de ser necesario, reconoció la coordinadora de la Secretaría de Salud en el tema del coronavirus, Ana Luisa Guluarte Castro.

Luego de la inconformidad manifestada por trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria 02, en el municipio de Mulegé, la funcionaria estatal comentó que “no sólo es el ventilador, pues se requiere personal médico altamente capacitado para su operación”.

Manifestó que por ese motivo, para los pacientes de Covid-19 que puedan presentarse en el municipio de Mulegé, serán evaluados y se considerará la pertinencia de que se queden en sus casas, en las unidades médicas o sean trasladados en una ambulancia debidamente acondicionada, que cuenta con ventilador.

Sin mencionar el lugar al que podrían ser trasladados, expuso que se buscaría un sitio donde se les garantice la atención médica durante las 24 horas.

Estas aseveraciones se hacen, luego de que trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria alegaron que no contaban con insumos y equipos para su protección, así como también que no había ventiladores suficientes para atender a los posibles pacientes que se presentarán por esa enfermedad.

Ana Luisa Guluarte, insistió en que los ventiladores pueden estar ahí, pero de nada sirve si no hay quién los opere, ya que no solamente se trata de colocar una mascarilla que garantice el oxígeno a los pacientes, sino que considera también mantener una permanente operación y supervisión del equipo.

Sostuvo que el sector salud se encuentra atento a la situación que se presente en los cinco municipios, pero principalmente en estos que se encuentran más retirados, con el fin de brindarles el apoyo que se requiera para hacer frente a la enfermedad. (Por: Arturo Nieves).