Van 22 denuncias contra maestros abusadores en nivel básico de BCS durante 2023

Van 22 denuncias contra maestros abusadores en nivel básico de BCS durante 2023

Mayo 03, 2023

La Paz, BCS.- En lo que va del año se han presentado 22 denuncias en contra de maestros por presunto abuso hacia alumnos, aseguró la titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur, Alicia Meza Osuna.

Agregó que como parte del protocolo que debe seguirse en cada plantel, el primer paso es creerle a los alumnos que se sienten afectados, y se procede a separar al docente acusado de la convivencia con los alumnos.

Luego se recomienda a los padres de familia que presenten la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, y en caso de comprobarse el delito, por parte de la SEP se procede a dar de baja al maestro, en tanto que las autoridades judiciales harán lo conducente.

Abundó que cualquier profesor que sea señalado como abusador o acosador, debe tener la sanción que corresponde si se demuestra su culpabilidad, ya que en las escuelas está primero el derecho de los niños, adolescentes y jóvenes, por lo que no se tolerarán maltratos en contra de ellos por parte de los trabajadores de la educación.

La funcionaria estatal confirmó que en lo que va del año, se han presentado 22 denuncias en contra de docentes por presunto abuso, en diversas modalidades.

Respecto a las peleas entre alumnos que se han dado a conocer a través de redes sociales, aseguró que las escuelas trabajan en contener esa problemática, y si bien, anteriormente había dicho que esta situación siempre ha existido, ahora expuso que seguramente si ha habido un incremento de las riñas en los planteles, como resultado del aumento de la violencia en el país.

“Es un reflejo de lo que sucede en la sociedad; tenemos una sociedad cada vez más violenta”, apuntó, por lo cual expuso que ya se trabaja con maestros y padres de familia, así como las corporaciones policiacas, para que haya una mayor seguridad en las escuelas.

Sostuvo que esta atención se debe centrar a la salida de los planteles, así como en los parques públicos cercanos, que es donde se están suscitando esos acontecimientos, que luego son conocidos porque son grabados con teléfonos celulares por otros alumnos y posteriormente subidos a las redes sociales.

Manifestó que las escuelas con mayor frecuencia de este tipo de pleitos, son las ubicadas en la zona cercana al Centro de La Paz, como en las colonias El Esterito y Pueblo Nuevo, entre otras. (Por: Arturo Nieves).