Demandará SNTE al gobierno de BCS por incumplir pago de quinquenio
Mayo 03, 2023
La Paz, BCS.-La Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), demandará al gobierno del Estado y al Fondo de la Nómina Educativa (FONE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, por incumplimiento en el pago de los quinquenios conforme a la ley estatal.
En un entramado que se gestó desde el 2004, cuando entró en vigor la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur, el personal del sector educativo exige ahora que se cumpla con la disposición legal, que nunca fue negociada por anteriores dirigencias sindicales.
El actual secretario general del sindicato, Elmuth Castillo Sandoval, expresó que tal situación se destapó, luego de que tras las movilizaciones de octubre del año pasado, se llevó a la mesa de negociación el tema de los quinquenios, con base a dicha ley local, ya que lo poco que reciben actualmente es resultado de la Ley Federal del Trabajo.
Sin embargo, se encontraron con que el Fondo de la Nómina Educativa, a nivel federal, les pidió que demostraran que habían hecho la solicitud del pago de la nómina con base a la Ley de los Trabajadores del Estado y Municipios, pero para su sorpresa, no existe documento alguno que avale tal petición.
Por ello, dijo que al sindicato no le queda otra alternativa que demandas al gobierno estatal, ya que por ser trabajadores del Estado, el personal educativo tiene derecho a obtener el beneficio de los quinquenios conforme a la ley local, como ya se hace con los burócratas estatales y municipales, aunque en su reciente negociación, estos lograron la actualización, que era su problema principal.
“A nosotros, los trabajadores de la educación, no se nos paga ni un peso conforme a esta ley”, apuntó el dirigente sindical en entrevista radiofónica, donde confirmó que ya tienen lista la demanda en contra del Estado, y se revisa la del FONE.
Incluso, manifestó que se sabe de trabajadores de la educación que han demandado de manera individual, y han ganado los casos, aunque lamentablemente no han logrado obtener el beneficio de manera permanente, pues en su mayoría, solo han obtenido retroactivos.
Elmuth Castillo, comentó que igualmente se analiza proceder jurídicamente en contra del FONE “porque cuando FONE viene a Baja California Sur, entonces no hizo bien su trabajo, ya que tenía que haber revisado que había jurídicamente en las leyes del Estado, para pagarse a los maestros, y no se hizo”. (Por: Arturo Nieves).