Sigue a la cabeza Morena-Víctor Castro rumbo a la Gubernatura de BCS; PAN-Francisco Pelayo se acercan

Sigue a la cabeza Morena-Víctor Castro rumbo a la Gubernatura de BCS; PAN-Francisco Pelayo se acercan

La Paz.-De acuerdo a la encuesta telefónica estatal realizada por la empresa Massive Caller -elaborada el 8 de mayo-, en la intención de voto para elegir Gobernador de Baja California Sur, se mantienen como punteros en las preferencias el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y como su abanderado Víctor Castro Cosío.

De las mil encuestas realizadas, en un comparativo abril-mayo, se destaca la reducción del margen entre Víctor Castro Cosío y Francisco Pelayo Covarrubias, el crecimiento en la filas panistas de Guadalupe Saldaña Cisneros y dentro de las filas morenistas de Rubén Muñoz Álvarez; la aparición de Alejandro Lange y la caída de Alfredo Porras Domínguez, en ese mismo instituto político.

En el desglose de los resultados de mayo –con el datos registrados en abril ()-, de acuerdo a la siguiente pregunta: el próximo año tendremos proceso electoral en el Estado de Baja California Sur, si hoy fuera la elección para elegir Gobernador ¿por qué partido votaría usted?

Morena tiene 33.2% (31.3), el PAN 25.4% (25.7%), el PRI 7% (7.4%), otro partido 7.9% (10.3%) y aún no decide 26.5% (25.6%). Aquí Morena como partido político es el único que logró crecer de abril a mayo en 2.1%.

¿De las siguientes personas quién cree que debería ser el candidato a Gobernador?

En el PAN: Francisco Pelayo Covarrubias con el 37.1% (39.2), Guadalupe Saldaña Cisneros 19.4% (13.5%), Álvaro de la Peña Angulo 16.1% (18.9%), Isidro Jordán Moyrón 14.5% (14.9%), Genaro Ruíz Hernández 1.6% (2.7%), otro 4.8% (4.2%) y aún no decide 6.5% (6.7). Aquí la única que logró crecer fue Guadalupe Saldaña 5.9% y todos los demás cayeron.

En el PRI: Ricardo Barroso Agramont con el 40% (40.7%), Anita Beltrán Peralta 16.7% (22.2%), Isaías González Cuevas 13.3% (11.1%) otro 6.7 (7.4%) y aún no decide 23.3% (18.6%). Solo creció Isaías González en 2.2% y llama la atención la caída de Anita Beltrán en 5.5%.

En Morena: Víctor Castro Cosío con el 36.4% (37.4%), Rubén Muñoz Álvarez 22.4% (17.6%), Armida Castro Guzmán 10.3% (6.9%), Alejandro Lage 6.5% (no aparecía), Alfredo Porras Domínguez 5.6% (13%), Lucía Trasviña Waldenrath 1.3% (3.8%), otro 5.6% (8.4%) y aún no decide 11.3% (12.9%). Aquí destaca el crecimiento de Rubén Muñoz en 4.8% y Armida Castro en 3.4%; la caída de Alfredo Porras en 7.4% y la aparición en la lista de Alejandro Lage.

En el primer ejercicio entre candidatos se pregunta:

Si hoy fuera la elección para elegir Gobernador, ¿por cuál partido o candidato votaría usted?

Víctor Castro 26.2% (24.4%), Guadalupe Saldaña 16.9% (15.1%), Ricardo Barroso 7.3% (7.7%), otro partido o candidato 14% (14.6%) y aún no decide 35.6% (38.2%). Aquí se mantiene el margen entre el primero y segundo lugar en 9.3%.

Con la misma pregunta, pero llevando al panista Francisco Pelayo como candidato.

Víctor Castro 24.2% (25.1%), Francisco Pelayo 22.6% (20.9%), Ricardo Barroso 9.4% (8.9%), otro partido o candidato 13.9% (10.9%) y aún no decide 29.9% (34.2%). Aquí resalta que el margen entre el primero y el segundo se reduce de 4.2 a 1.6%.

Llevando los morenistas a Rubén Álvarez como su candidato, los resultados serían:

Rubén Álvarez 22.3% (26%), Guadalupe Saldaña 16.3% (17.3%), Ricardo Barroso 8.3% (9.6%), otro partido o candidato 17.8% (9%) y aún no decide 35.3% (38.1%). Pese a la caída de Rubén Muñoz de 3.7%, mantiene la ventaja sobre Guadalupe Saldaña.

Llevando los panistas a Francisco Pelayo como candidato estos serían los resultados:

Francisco Pelayo 24.2% (23.3%), Rubén Muñoz 21.9% (23%), Ricardo Barroso 6.5% (7.8%), otro partido o candidato 13.2% (15.4%) y aún no decide 34.2% (30.5%). Resalta que Francisco Pelayo amplía el margen sobre Rubén Muñoz en 2.3%.