Se mantienen rangos de hospitalizados e intubados en BCS
La Paz, BCS.-El número de pacientes hospitalizados e intubados por Covid-19 se mantienen en el mismo rango, sin marcadas altas y bajas, debido principalmente a que los casos positivos no han tenido un repunte, sin embargo las autoridades de salud insisten en que la pandemia no está controlada en Baja California Sur.
Actualmente existen 101 enfermos de Covid-19 internados en los hospitales de la entidad, sin embargo el pasado viernes 25 de septiembre había 124 y el lunes 21, 110, lo que significa una baja sensible, que no es definitiva, porque en estos casos los números se están moviendo constantemente, aunque se mantienen dentro de los parámetros de las últimas semanas.
De este gran total, 68 hospitalizados se encuentran en La Paz, 27 en Los Cabos, tres en Comondú y tres en Mulegé. Se destaca que el gran total ya no supera los 200 casos, como ocurría en junio y julio.
Asimismo se dio a conocer que se tienen 44 pacientes intubados, mientras que el viernes 25 había 45 y el lunes 21 eran 46, que si bien no son cifras deseables, el hecho de que no haya repuntes pronunciados desde hace cinco semanas, ofrece posibilidades alentadoras, dijo el Secretario de Salud del Estado, Víctor George Flores.
Reconoció que lamentablemente de las personas intubadas, habrá algunos que morirán, de acuerdo a la estadística en ese sentido debido a su situación crítica, pero que a pesar de ello, Baja California Sur presenta una tasa de letalidad por debajo de la media nacional, con un 4.1%, contra el 10.54% que se tiene en el país.
En cuanto al número de casos activos, comentó que afortunadamente ante la apertura de más sectores al pasar al nivel 4 desde el pasado 31 de agosto, el repunte ha sido menor al 15% estimado, puesto que se tiene un 13.8% de aumento, lo que ubica a la entidad en una meseta; es decir, que no hay subidas y bajadas drásticas.
El funcionario estatal mencionó que si bien los casos no se han disparado, su disminución ha sido leve, por lo cual es importante que los ciudadanos sigan implementando las medidas de prevención, como en lavado de manos frecuentes, así como de los productos que adquieran en supermercados, farmacias y otros establecimientos; la sana distancia y el uso del cubreboca.
En cuanto al resumen de casos acumulados a partir del 23 de marzo hasta la fecha, anda rondando los 10 mil contagios, con más de 8,600 recuperados y ya alrededor de las 500 defunciones. (Por: Arturo Nieves).