Se enfrenta grupo de regidores a Rubén Muñoz

Se enfrenta grupo de regidores a Rubén Muñoz

La Paz, BCS.-El regidor José María Avilés Castro  llamó falaces las afirmaciones del presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez, quien justificó que el reciente apoyo económico que se les otorgó a los ediles es producto de un acuerdo conjunto al que se llegó en el 2019 y que tienen a su disposición para poder destinarlo a apoyos sociales y no resultado de un incremento salarial.

La confrontación de posiciones por parte del regidor junto con sus homólogos Marcela Amador Morgan, Cecilia Higuera Murillo y Jorge Pavel Castro Ríos contra el Alcalde, trascendió luego de darse a conocer por parte de los primeros que se les incrementó el salario en 25% con retroactivo al 1 de enero del 2020, mismo que habrían autorizado otro grupo de ediles, en conjunto con el Alcalde.

Dicho monto equivale a un aumento de 10 mil pesos mensuales y 63 mil pesos hasta el 15 de agosto correspondiente al retroactivo para cada uno de los regidores.

Externó Jesús María Avilés que una vez que del área de Tesorería se les informó que contaban con dicho recurso, les llamó al asombro que dadas las condiciones del Ayuntamiento se acordara semejante cosa, por lo que lo rechazaron “por elemental sentido ético, legal y económico”.

Apuntó: “el Ayuntamiento está pasando por una difícil situación económica, con retraso en el pago de quincenas por falta de recursos y estamos con apremios económicos derivado de la pandemia. Cómo es posible que aceptemos ese aumento si hace unos meses autorizamos solicitar un crédito por más de 90 millones de pesos porque no había la suficiente liquidez en virtud de la caída de los ingresos; me parece una incongruencia y grosería, se acuerde un aumento cuando la sociedad no está en las mejores condiciones”, puntualizó.

Apuntó que al tener conocimiento de ese aumento tenían la opción de una manera poco ética de aceptarlo y ser cómplices, rechazarlo o quedarse callados, “pero callar sería pecado de omisión y no podíamos hacerlo; no podemos guardar silencio ante esto, es un asunto grave, no solo si el Ayuntamiento estuviera en condiciones, sino por lo que se vive y atraviesa la comunidad”.

Precisó que los cuatro regidores en mención, en ningún momento fueron consultados ni participaron en reunión alguna para tomar una decisión de esta índole, en este caso el incremento del 25% a las percepciones. “Una decisión a todas luces grosera para la comunidad paceña, para los trabajadores del Ayuntamiento y la institución que representamos, máxime las condiciones de apremio y necesidad por la pandemia”.

Reprobaron lo que llamaron una insensible medida y llamaron a la reconsideración a quienes la hayan tomado, no aceptándolo o en su caso realizando la devolución respectiva.

Por último, rechazaron categóricamente ser beneficiarios de ese acuerdo, por lo que al corroborar la veracidad de ese aumento sin consultarlos “estamos haciendo la devolución del recurso para atender las necesidades más apremiantes de la comunidad”.

ALCALDE JUSTIFICA

Por su parte, Rubén Muñoz, negó que ese recurso sea producto de una reunión con ciertos regidores donde se determinó incrementarse el sueldo, sino de un acuerdo que se realizó el año pasado para que los regidores tuvieran la posibilidad de destinarlo para apoyos sociales. “Es un concepto presupuestal que ellos mismos aprobaron”.

Insistió que el compromiso estaba desde el año pasado y calificó de un acto de congruencia lo del regidor (José María Avilés), lo de no aceptar el recurso, “pero también lo es no mentir y él faltó a la verdad”.

Incluso el Alcalde fue más allá y apuntó que este asunto “tiene otra connotación en la que no quiero distraerme”.

A dicha posición del Munícipe, el regidor solo se concretó a confirmar que ciertamente se tomó el acuerdo de contar con un fondo para apoyo social pero que ese se sigue otorgando y por lo cual se sigue un protocolo.