Recrudecen medidas en La Paz para forzar a la gente a estar en casa; obligatorio cubreboca
La Paz.-El Ayuntamiento de La Paz determinó restringir la circulación vehicular en la capital sudcaliforniana, luego de que el gobierno federal estableció la Fase 3 de la contingencia sanitaria por el Covid-19, por lo que solamente podrán estar en la vía pública aquellas unidades que vayan a surtirse de víveres o que tengan alguna emergencia médica.
En sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, encabezada por el presidente municipal, Rubén Muñoz Álvarez, también se determinó recortar el horario de venta de bebidas alcohólicas hasta las 18:00 horas, y que ya no haya servicio a domicilio, así como cerrar de una vez aquellos establecimientos comerciales en general que no son prioritarios en esta contingencia.
Se recordó que los negocios que pueden permanecer abiertos, son aquellos que expenden comida, así como los centros comerciales y farmacias, siempre y cuando implementen estrictas medidas de seguridad, como el uso de gel antibacterial, cubreboca, guantes y observen la sana distancia, tanto entre su personal como con los clientes.
En ese sentido, el Alcalde hizo alusión al caso de Elektra, propiedad del Grupo Salinas, que recientemente tuvo un altercado en medios a nivel nacional, con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y que ha permanecido abierto, sin ser un negocio prioritario en esta etapa de contingencia.
También se determinó aplicar sanciones a quienes organicen fiestas y reuniones familiares, debido a que ha sido alto el número de reportes de este tipo de actividades, en distintas partes de la ciudad de La Paz.
Además se acordó implementar un programa de sanitización de espacios públicos, viviendas y negocios, con el fin de sumar esfuerzos encaminados a reducir las posibilidades de contagio.
En el caso de la prohibición para circular por la vía pública, Rubén Muñoz anunció que se instalarán nueve retenes internos en los principales bulevares de la ciudad, y se fortalecerán los siete filtros delegacionales que ya operaban en distintos puntos del municipio.
Como parte de esta disposición, solamente podrá viajar una persona por vehículo, en el caso de compra de víveres o medicamentos, mientras que en el caso de una emergencia médica, podrán estar en un mismo vehículo hasta dos personas.
Durante la sesión, se estableció que todas estas medidas entrarán en vigor a partir de este miércoles 22 de abril, y están basadas en el derecho fundamental a la vida, así como lo establecido por el Bando de Policía y Buen Gobierno, pero también apelando al deber moral de cada ciudadano.
Otro de los acuerdos fue el uso obligatorio del cubreboca al salir a la calle, así como llamar al teléfono 800-227-26843 ante cualquier síntoma relacionado con el coronavirus y no salir de sus casas a las unidades médicas, ya que el personal de salud acudirá a darles la atención necesaria.
Estos acuerdos fueron avalados por los participantes en la sesión virtual, en la que participaron instituciones como Protección Civil y Secretaría de Salud del Estado, así como Fuerzas Armadas y Congreso del Estado, instancias municipales como Protección Civil, Seguridad Pública y Tránsito, Dirección de Comercio y Bomberos, entre otros. (Por: Arturo Nieves).