Recomiendan sana distancia con población adulta mayor para protegerla

Recomiendan sana distancia con población adulta mayor para protegerla

La Paz.-El especialista en geriatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, Manuel Gerónimo Lomas López, llamó a los pacientes adultos mayores y a sus familias, a tomar medidas preventivas y extremar cuidados en casa durante la emergencia sanitaria, para protegerlos de infecciones respiratorias y del Covid-19.

Explicó que los adultos mayores, dada su edad, forman parte de un sector con alta incidencia en problemas de hipertensión y diabetes, enfermedades que asociadas reducen la función del sistema inmune y generan complicaciones graves, en comparación con otros sectores de la población, de ahí que sean factor de riesgo para contraer coronavirus.

Por ello, resaltó el geriatra, es importante que el adulto mayor permanezca en casa, que sus familiares sigan al pie de la letra la Jornada Nacional de Sana Distancia y se evite que los nietos los visiten; no acudir a unidades de salud si no es necesario, ya que actualmente se trabaja con la receta resurtible, para que su medicamento sea entregado a un familiar o amigo.

Al estar en casa, es importante que el adulto mayor cuente con un rol establecido, esto quiere decir que se le asignen tareas sencillas; es primordial realizar actividad física para tener una adecuada funcionalidad, de acuerdo con las necesidades y oportunidades de cada uno.

Recomendó a los cuidadores estar pendientes de que la estancia en cama y en sillas no sea prolongada; realizar cambios de rutina a lo largo del día, tener una adecuada alimentación, hacer actividades a nivel psicológico o mental para mantenerlos activos, de tal forma que su memoria se fortalezca. Un adulto mayor siempre debe estar bajo vigilancia y contar con una red de apoyo fortalecida.

Agregó que los familiares de adultos mayores deben ser responsables, y en caso de que alguno presente una complicación médica, no deberán visitarlos. En esta época de emergencia sanitaria es primordial cuidar a los grupos de riesgo y seguir las recomendaciones de salud, como el correcto lavado de manos y no saludar de mano, beso o abrazo.