Playas de BCS, enclave de la batalla ciudadanos-gobierno por el Covid-19

Playas de BCS, enclave de la batalla ciudadanos-gobierno por el Covid-19

La Paz.-De la noche a la mañana las playas de Baja California Sur perdieron su importancia para la promoción turística y se convirtieron en el enclave de la guerra que libran las autoridades para contener a los ciudadanos, ante la contingencia sanitaria por el Covid-19.

Las distintas y atractivas playas sudcalifornianas, hoy son pretexto ideal para que ciudadanos reclamen su derecho a recrearse, y más aún con el calor que se vive al entrar de lleno la temporada de verano, pese al llamado de quedarse en casa.

Pero también son argumento de las autoridades para ejemplificar el desorden ciudadano ante el llamado al resguardo domiciliario y la sana distancia, que ha llevado a la desesperación a las instituciones.

Si bien en algunos municipios como Loreto, Comondú y Mulegé, las playas permanecen cerradas completamente, en La Paz y Los Cabos, se encuentran abiertas supuestamente al 30%, sin embargo, es evidente que ese porcentaje ha sido rebasado.

Aunque algunos espacios con vista al mar en Los Cabos, han sido cerrados temporalmente.

El secretario de Salud, Víctor George Flores, reconoció que la gente, con todo y familia, burlan los retenes utilizando brechas alternas; es decir, que la picaresca mexicana se manifiesta aún en tiempos de pandemia, ya que como el Día de Muertos, se está burlando de la muerte.

Diariamente a través de redes sociales, se pueden ver fotografías de playas abarrotadas en todos lados, ante imposibilidad de las autoridades por hacer algo al respecto.

Nadie se hubiera imaginado que las playas, el principal atractivo de los sudcalifornianos, así como el principal recurso para el entretenimiento y la recreación, llegaría a ser el motivo de una disputa entre ciudadanos y gobierno.

La directora de la Zona Federal Marítimo y Terrestre de La Paz (Zofemat), Susana Rubio Avilés, expresó que lamentablemente no existe la coordinación de todas las instituciones para frenar la impertinencia e irresponsabilidad de muchos ciudadanos, que incluso les avientan los carros cuando se les prohíbe el paso.

“Se le hizo la invitación a la Secretaría de Marina, a la Guardia Nacional, pero hasta ahorita no hemos tenido colaboración…la Guardia Nacional contestó que ellos andan haciendo rondines nada más”, expresó la funcionaria municipal.

Apuntó que solamente se trabaja con Protección Civil y Seguridad Pública, tanto municipal como estatal, por lo que continúan con los filtros en los principales accesos, así como la recolección de basura, ya que ese es otro problema que se está viviendo en esta disputa de las playas.

Este problema empezó a presentarse con el incremento de las temperaturas a principios de junio, cuando quienes permanecían en resguardo domiciliario, empezaron a romper con el tedio del encierro, sin embargo esto comenzó a verse como un riesgo de contagio.

Por más argumentos que presentó la gente de que se estaban cuidando o que eran familia, no hubo posibilidad de hacer desistir a la autoridad, que considera que en las playas mucha gente puede estarse contagiando.

Ante esta situación, ya se analiza cerrar completamente las playas nuevamente, a fin de recluir a la gente en sus casas, sin embargo, por ahora la moneda está en el aire, ya que todo dependerá de que los casos de Covid-19 sigan en aumento, como parece indicar que así será, por la incesante movilidad que se da desde hace un mes. (Por: Arturo Nieves).