Pide Alcalde de La Paz confianza en López Obrador y solidaridad con Carlos Mendoza

Pide Alcalde de La Paz confianza en López Obrador y solidaridad con Carlos Mendoza

La Paz.-El presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez, pidió a los ciudadanos tener confianza en el presidente, Andrés Manuel López Obrador y ser solidarios con el gobernador, Carlos Mendoza Davis, ante la contingencia sanitaria por el Covid-19.

“Si en algún momento tenemos que estar juntos, es ahora. Tengámosle fe y paciencia al gobierno federal, pero también debemos ser profundamente solidarios con el Gobernador, despojándonos de cualquier autoridad que tengamos y cualquier representación”, agregó.

A través de una videoconferencia sostenida con representantes de organismos empresariales de la capital sudcaliforniana, el Alcalde sostuvo que quizás a algunos no les guste el estilo personal de gobernar del Presidente de la República, pero estableció que se trata de un hombre comprometido con quienes más lo necesitan, porque sabe que el 60% de la población del país, no tiene los recursos de otros sectores.

También pidió a los ciudadanos tener paciencia al gobierno federal, para que asimile la magnitud del reto que se tiene enfrente y consideró que de igual manera se debe asumir esa postura ante el Gobernador, porque él representa la mayoría de los intereses de los sudcalifornianos.

Apuntó que en su calidad de Presidente Municipal, asume ese compromiso, aportando la parte que le corresponde, sumándose a los gobiernos federal y estatal, así como a los empresarios y los ciudadanos, como uno más en estos esfuerzos para enfrentar la problemática sanitaria y económica que está ocasionando el Covid-19

Dio a conocer distintas acciones encaminadas a respaldar a los más necesitados, con la dotación de despensas; con prórrogas y descuentos en pagos de contribuciones a ciudadanos, así como a micros, pequeños y medianos empresarios, incluyendo permisos, agua potable y predial, entre otros.

También se está considerando el diseño de estrategias, de manera conjunta con la iniciativa privada, para iniciar la recuperación económica del municipio, una vez que pase la contingencia sanitaria, entre las que se encuentra el programa “La Paz Invita”, que consistirá en otorgar algunas promociones a los visitantes, como noches de hotel extras, cortesías en restaurantes y descuentos en transportación, entre otros.

Esto se sumaría a las campañas agresivas de promoción del destino turístico que implementarán las distintas organizaciones empresariales y las autoridades locales.

Pero mientras tanto, durante la etapa de contingencia, se dará prioridad a garantizar la alimentación de los que menos tienen, para lo cual cada vez son más las empresas que suman a estos esfuerzos, algunos mediante el intercambio de víveres por pagos del impuesto predial, permisos, horas extras y otras contribuciones.

Además, se está buscando que con el respaldo del Cabildo, se reorienten las participaciones federales que estaban consideradas para algunas obras no prioritarias, como ampliación y remodelación de oficinas, para que se destinen a la compra de alimento destinado a las familias que se han quedado sin ingresos económicos.

Rubén Muñoz, expuso que se pretende la distribución de al menos 100 mil despensas, durante la etapa de la contingencia y habrá que esperar el esfuerzo que haga el gobierno estatal en ese sentido y otras organizaciones que deseen sumarse a estas acciones.

Destacó que como administración municipal, dará prioridad a tres rubros fundamentales que serán: sueldos del personal, pago de energía eléctrica y dotación de combustible, todo encaminado a garantizar la prestación de servicios públicos esenciales, como recolección de basura, agua potable y seguridad.

“Vamos a enfrentar días oscuros, complejos, pero llegará el momento en que lograremos salir adelante, si actuamos con generosidad, si somos sensibles a la sociedad y sobre todo, si cada uno de nosotros podemos aportar soluciones y participar en ellas”, apuntó.

En la videoconferencia participaron representantes de organizaciones como Empresas Hoteleras y Turísticas (Emprhotur), Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra), Cámara Nacional de Comercio de La Paz (Canaco), Cámara de la Industria de la Vivienda (Canadevi), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), entre otras. (Por: Arturo Nieves).