Inundadas las redes de actividad preelectoral; INE dice que está contabilizando

Inundadas las redes de actividad preelectoral; INE dice que está contabilizando

La Paz, BCS.-Cada vez más las redes sociales se inundan de personajes que buscan ser candidatos en la próxima elección, promoviendo su figura, y en algunos casos, las reuniones que encabeza y la entrega de algunos bienes, como despensas, en una marejada política que hace prever lo que se avecina en el 2021.

Esto ha provocado la molestia de ciudadanos, que consideran que en estos momentos hay temas más importantes que los políticos, y los más enterados, sostienen que esto constituye una violación a la ley, por tratarse de actos anticipados de campaña, pero que no hay autoridad que les ponga un alto.

Al respecto, la vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur, Marina Garmendia Gómez, expresó que se han prohibido esas prácticas, actuando de manera específica en contra de algunos que lo hacen, sin embargo hay quienes se han inconformado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que les ha dado la razón al argumentar que no existe la certeza de que vayan a ser candidatos.

A pesar de ello, expuso que el INE continúa evaluando y cuantificando a través de su área de Fiscalización, información sobre esa actividad política que podría ser considerada como acto anticipado de precampaña, y que de llegar a concretarse la candidatura de algunas de las personas que incurren en esas prácticas, se le contabilizará como parte de los gastos de su campaña.

El Tribunal Electoral califica estas acciones como “actos futuros de incierta realización”, que impide sancionar, porque no se puede dar por hecho que estos actos se puedan concretar en el futuro, de ahí que esos pretensos que andan desesperados por ganar adeptos, siguen actuando a sus anchas, visitando “amigos” y llevando ayuda “a los más necesitados”.

Sin embargo, la representante del INE en la entidad insistió en que a futuro, cuando son precandidatos o candidatos, estos personajes deben presentar comprobantes de gastos realizados, y en caso de no aparecer los realizados meses antes, fuera de los períodos oficiales de precampañas y campañas, se les requerirá la información y de no tenerla, se les sancionará conforme a lo que establece la legislación vigente.

Sin embargo cada vez aparecen más y más ciudadanos que manifiestan o dan a entender su intención de ser candidatos, ya sea a través de un partido o por la vía independiente, lo cual en algunos casos es mal visto, principalmente cuando se está en medio de una pandemia que tantas muertes ha causado. (Por: Arturo Nieves).