Inician clases en línea en la UABCS el 10 de agosto

Inician clases en línea en la UABCS el 10 de agosto

La Paz, BCS.-La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), dio a conocer que las clases del semestre 2020-II iniciarán en la modalidad en línea a partir del lunes 10 de agosto, debido a las condiciones que aún prevalecen en la entidad por motivos de la pandemia. Sólo en el caso de los aspirantes de nuevo ingreso, quienes aún están en espera de resultados, el comienzo de actividades académicas se recorre para el día 17 del presente mes.

De acuerdo con un comunicado emitido por la institución, sólo se podrá retornar a la modalidad presencial cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en color verde, tal como se ha acordado con las autoridades en materia de salud federales y estatales.

Una vez que esto suceda, la UABCS dará a conocer puntualmente los protocolos que habrán de seguirse al interior de su campus central y resto de extensiones académicas, en el marco de la llamada nueva normalidad.

El rector, Dante Salgado González, mencionó que desde el mes de junio se trabaja muy fuerte con todo el profesorado, a través del programa de capacitación y actualización docente, en el diseño de clases y cursos a distancia. La intención es reforzar sus capacidades en el uso de herramientas digitales, para que los alumnos sigan teniendo acceso a una educación de calidad como la que oferta la universidad de forma presencial.  

Hizo hincapié en que dentro del contexto actual, lo más importante es seguir contribuyendo al bienestar de la comunidad universitaria y, particularmente, a evitar la propagación de contagios. Por ello existe plena coincidencia con las autoridades en materia de salud, de que en este momento lo más viable es continuar con las clases vía remota.

Dijo que esto no ha impedido que los estudiantes tengan acceso a diferentes servicios educativos, pues también se han diseñado estrategias para continuar brindando la atención respectiva de manera remota, como asesorías académicas, atención psicoeductiva, programas de formación cultural y artística, becas, repositorios y sistemas informativos digitales, por mencionar algunos.

Si bien ha sido un reto adaptarse a este modelo, subrayó que gracias a la experiencia acumulada, así como al enorme esfuerzo de estudiantes, profesores y personal administrativo, las funciones sustanciales de la institución siguen desarrollándose de forma adecuada y, sobre todo, responsablemente.

Finalmente, explicó que el inicio de clases para los niveles de pregrado y posgrado, se estableció de acuerdo al calendario universitario vigente para este año; solamente en el caso de nuevo ingreso del nivel licenciatura y Técnico Superior Universitario se hizo una pequeña modificación, debido a que los resultados se darán a conocer el próximo 14 de agosto.