“Hernán” está a 20 km de Los Barriles como depresión tropical
La Paz, BCS.-La depresión tropical “Hernán”, se localiza muy cerca de Los Barriles, municipio de la Paz. Sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales intensas a torrenciales en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, y muy fuertes con puntuales intensas en Sonora (sur) y Colima, además de vientos fuertes y oleaje elevado en costas de dichos Estados, de acuerdo al Servicios Meteorológico Nacional.
Se localiza a 20 kilómetros al este-sureste de Los Barriles, Baja California Sur y a 195 kilómetros al suroeste de Altata, Sinaloa.
Tiene vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora, con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste, a 33 kilómetros por hora.
Se pronostican lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, y lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Sonora (sur) y Colima.
También, se pronostica viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje elevado de 2 a 4 metros en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los Estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
REPORTE DE AUTORIDADES
Hasta el momento la presencia de “Hernán” ha dejado lluvias en específico en la zona sur de Baja California Sur, sin problemas de importancia para la población y todas las autoridades se declararon listas para atender cualquier eventualidad. Como medida preventiva se abrieron seis albergues en Los Cabos, cinco de ellos en la zona norte.
Así se dio a conocer en el Comité Estatal de Protección Civil, en donde se aseguró que todos los aeropuertos sudcalifornianos se encuentran abiertos y no existe ninguna cancelación por parte de las aerolíneas; los puertos de Los Cabos y La Paz están cerrados a la navegación menor y todas las carreteras se encuentran sin problemas a la circulación.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que “Hernán” es un fenómeno caprichoso y que ha presentado cambios muy rápidos.
Precisó que las presas Santa Inés, Buena Mujer, La Higuerilla e Ihuagil, se encuentran con bajo porcentaje de almacenamiento; mientras que la de La Palma se efectuó un desfogue para dejarla al 50%.
La Tercera Zona, informó que activó la fase preventiva del Plan DN-III y desplegaron las unidades respectivas San José del Cabo, Cabo San Lucas, Todos Santos, Los Barriles y Ciudad Constitución.
Petróleos Mexicanos (PEMEX) al igual que la Secretaría de Economía (SE), aseguraron que se cuenta con la autonomía suficiente tanto de combustible como de comestibles, respectivamente.