Fraude en ofertas de empleo en Canadá; recomienda SNE no dar dinero

Fraude en ofertas de empleo en Canadá; recomienda SNE no dar dinero

Junio 12, 2023

La Paz, BCS.-Ante las estafas que se vienen cometiendo a través de supuestas ofertas de empleo en Canadá, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) recomienda a los ciudadanos estar atentos a los primeros síntomas de alerta, como lo es el cobro de cierta cantidad de dinero al trabajador, lo cual no hacen las agencias autorizadas para ello.

Otro aviso de posible fraude, es cuando el anuncio, que generalmente se hace a través de Facebook, establezca que además se requiere un pago para efectuar algunos trámites personales, como la obtención del pasaporte y permiso de trabajo, entre otros, advirtió el director del SNE, Vladimir Torres Navarro.

Sostuvo que ni la dependencia que representa, ni las agencias autorizadas para ofertar empleo en otros países, tienen autorización para realizar estos cobros, puesto que el pasaporte es un trámite que solamente puede hacerlo el interesado, por lo que otra persona no puede solicitarlo ante la Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Por tal motivo, recomendó que antes de entregar dinero o documentos a alguna agencia, también pueden verificar ante la Secretaría del Trabajo, si la empresa con la cual establecieron el contacto, se encuentra autorizada para hacer esas ofertas de empleo, lo cual se puede verificar por teléfono o vía internet.

Explicó que las agencias de colocación autorizadas en México, le cobran por el servicio al empleador, no al trabajador, de ahí que cuando ocurre lo contrario y se pide dinero al aspirante a un puesto de trabajo, es una evidente irregularidad que debe ser tomada en cuenta por quien busca el empleo.

Vladimir Torres, comentó que estos reportes de estafas se han presentado en todo el país, de ahí la importancia que de que los sudcalifornianos se encuentren atentos ante esa posibilidad.

Respecto al lado positivo de las ofertas de empleo válidas que constantemente se dan a conocer por los canales oficiales, informó que en lo que va del año, 70 personas de los cinco municipios del Estado han sido promovidas para desempeñar trabajos en Canadá.

Las principales ofertas de trabajo son las relacionadas con el procesamiento de pescado, aeronáutica, fabricación de piezas para vehículos, así como procesos de automatización; actualmente también hay ofertas para Alemania, en enfermería y Estados Unidos, en supervisión de control, carroceros, cocina, chef y ayudantes de chef. (Por: Arturo Nieves).