Entrega INE constancias digitales a quienes no recogieron su credencial de elector

Entrega INE constancias digitales a quienes no recogieron su credencial de elector

La Paz.-El Instituto Nacional Electoral (INE) está entregando una constancia digital a aquellas personas que no pudieron recoger su credencial o que la extraviaron, al estar cerrados los módulos de recepción de documentos, debido a la contingencia sanitaria.

Así lo dio a conocer el titular del Registro Federal de Electores (RFE) en Baja California Sur, Carlos Omar Arnaud Avilés, quien recordó que congruente con las autoridades sanitarias, desde el 23 de marzo los módulos fueron cerrados para cualquier trámite de la credencial para votar, quedando pendientes de entregar 5,700 registros.

Sin embargo, con el fin de garantizar la identificación de los ciudadanos, considerando que la credencial del INE es el documento más confiable que se tiene actualmente en el país, se determinó emitir una constancia digital, que es válida ante las instituciones públicas o privadas y tiene una vigencia de tres meses.

La constancia digital se entrega en un lapso de cuatro a cinco días, vía correo electrónico asignado por el usuario, de ahí que quien se encuentre interesado en obtener un documento que ampare su identificación, pueden acceder a la página www.ine.mx, en el apartado “Si no cuentas con tu credencial durante la contingencia, tramita una constancia digital”.

Recordó que estas constancias no sustituyen a las credenciales plásticas, por lo que este medio de identificación sólo será de manera provisional, mientras que se da la reapertura de los módulos, sobre lo cual aún no se tiene fecha, debido a que todo dependerá de las indicaciones de las autoridades de salud.

Omar Arnaud, apuntó que otro tipo de trámites, como cambio de domicilio, corrección de datos y nuevos registros, entre otros, se encuentran suspendidos hasta nuevo aviso, una vez que los módulos vuelvan a operar normalmente.

En otro orden, se dio a conocer que también se ha prorrogado la vigencia de las credenciales que la perdieron a partir del 1 de enero del 2020, por lo que los ciudadanos que se encuentran en esa condición, podrán seguir usándola hasta el 1 de septiembre del presente año.

Destacó que actualmente hay alrededor de 11,905 credenciales que tuvieron vigencia hasta el 31 de diciembre, por lo cual ya no serían válidas en este año, sin embargo con la determinación tomada a raíz de la pandemia, recobraron su validez por ocho meses. (Por: Arturo Nieves).