El político que llega al poder manipulando, es un ladrón: Obispo

El político que llega al poder manipulando, es un ladrón: Obispo

La Paz.-“El político que llega al poder haciendo trampa, manipulando a la gente, es un ladrón”, dijo el obispo de la Diócesis de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz, durante la misa solemne en honor al Buen Pastor, celebrada en la parroquia de la Santa Cruz, de Cabo San Lucas.

En su homilía de este domingo 3 de mayo, trasmitida por redes sociales como se ha hecho costumbre, debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19, el representante de la Iglesia católica en Baja California Sur, expresó: “quien no hace las cosas derechas, no actúa según Dios”.

Manifestó que el Buen Pastor es aquel que da la vida por sus ovejas, como lo hizo Jesucristo al ser crucificado, señalando que hay personas que son pastores y hay otras que se hacen pasar como tales, porque se autoconstituyeron en el cargo.

Mencionó que el verdadero pastor entra por la puerta y el ladrón que se hace pasar por pastor, ingresa brincando la barda o haciendo túneles debajo de ella, y las ovejas lo aceptan porque anda dentro del corral, pero en realidad es un ladrón.

Apuntó que ese criterio de aplica en todo, incluso al que se hace pasar por sacerdote y se aprovecha de la buena fe de la gente, así como el político que hace trampa para llegar al poder, manipulando a la gente, y que abusará de su cargo para enriquecerse a sí mismo, y de esa manera agrandar su patrimonio.

“¿Vendrá para que las ovejas tengan vida o para matar a una oveja y comérsela?; ¿vendrá para construir o vendrá para destruir lo que otros construyeron?”, se preguntó Miguel Ángel Alba, quien agregó que una cosa es actuar derecho y otra a escondidas, en lo oculto.

También se refirió a los pastores que apacientan a las ovejas por vocación y no por obligación, refiriéndose a los distintos oficios que desempeñan las personas, que se sujetan a horarios y salarios, sin pensar que primero está servir a los demás, a pesar de los momentos difíciles.

“Quien lo hace por vocación, se enfrenta al lobo, antes de permitir que el lobo se coma una sola oveja, porque esa oveja es importante para él. El que lo hace por un salario y un horario, se contenta con cumplir, pero no va más allá”, apuntó el Obispo.

La misa de este domingo, también fue el honor a la Santa Cruz, sobre lo cual refirió que a veces los signos de maldición se convierten en una bendición, como el de Cristo clavado en la cruz.

Por eso expresó que en estos tiempos de pandemia, el misterio pastoral no es sólo del sacerdote, sino de todas las personas, ya que existe la obligación de orientar al desorientado, buscar al que está perdido, consolar al que está triste y dar ánimo al que está cansado; es decir, “cuidar de nuestra vida, pero también cuidar la de los que nos rodean”. (Por: Arturo Nieves).