“Durante el sexenio de Narciso Agúndez se tabularon los quinquenios, pero no los pagaron”: Héctor Jiménez
Abril 24, 2024
La Paz, BCS.-Narciso Agúndez Montaño, siendo gobernador y Víctor Castro Cosío, secretario de Educación Pública, crearon un tabulador local de los quinquenios, tasados en salarios mínimos, pero nunca los pagaron, expuso el ex secretario de Educación Pública de Baja California Sur, Héctor Jiménez Márquez.
Manifestó que fue en el último año del gobierno de Leonel Cota Montaño; es decir, de 2004 a 2005, cuando se promovió una reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur, para crear un tabulador de quinquenios, que a diferencia del tabulador federal que es en pesos y centavos, aquí se definió en salarios mínimos; es decir, que aumenta conforme al incremento salarial.
Sostuvo en el programa de radio Panorama Informativo, que ese tabulador fue aprobado en el siguiente sexenio, encabezado por Narciso Agúndez Montaño y estando como secretario de Educación Pública, Víctor Castro Cosío, siendo el gran problema de la reforma, que nunca se le asignó un techo financiero estatal.
Mencionó que debido a la descentralización educativa iniciada en 1994, a la entidad llegaban del gobierno federal, entre tres mil 500 y cuatro mil millones de pesos al año, que el gobierno del Estado podía disponer a su antojo, por lo cual el dinero llegaba, pero no se podía pagar con él los quinquenios debido a que aquí se regían por una ley estatal.
Por ese motivo, pasaron como secretarios de Educación Pública, Víctor Castro Cosío, Alicia Meza Osuna (actual titular de SEP), Omar Castro Cota (actual Jefe de la Oficina del Ejecutivo), y nunca pagaron esa prestación, contraponiéndose a lo dicho recientemente por el actual Mandatario estatal, quien en entrevista culpó a los ‘prianistas’ de ser los responsables de no haber pagado esa prestación.
Tras la reforma educativa del 2015 de Enrique Peña Nieto, se vuelve a centralizar la nómina, y estando como gobernador, Marcos Covarrubias y Héctor Jiménez como secretario de Educación Pública, Baja California Sur se integra al plan piloto, interviniéndose toda la nómina del sector educativo.
De esa manera, todos los conceptos gravados y con minuta, se respetaron, sin embargo, no fue el caso de los quinquenios, dado que no había comprobación de que se hubieran pagado, y no había presupuesto asignado, por lo cual, el exs Secretario de Educación Pública dijo que si hay un irresponsable en esta problemática, es el actual Gobernador, porque él fue el creador de esa prestación bajo los términos locales, y no la pagó.
“Lo mío no son otros datos; aquí está plasmado en un decreto. El decreto 1454 del 23 de febrero del 2004, firmado por el diputado Antonio Barajas Salgado y Carlos Petrides Balvanera”, precisó Héctor Jiménez.
El pago de quinquenios ha sido una de las tres demandas principales del magisterio disidente, que actualmente realiza movilizaciones en todo el Estado y mantiene en paro a 223 escuelas de educación básica, de las 736 que existen en la entidad, con la posibilidad de que se sigan sumando más. (Por: Arturo Nieves).