Deben seguir requisitos sanitarios para retomar actividades las empresas no esenciales

Deben seguir requisitos sanitarios para retomar actividades las empresas no esenciales

La Paz.-Las empresas no esenciales que pueden laborar en el nivel 5 del sistema estatal de alerta por Covid, tienen que realizar el llenado de cédulas de autoevaluación antes de retomar actividades, ya que en ese documento informarán bajo protesta de decir verdad, si cumplen con los protocolos sanitarios para reducir riesgos de contagio por esa enfermedad infecciosa.

En estas cédulas que ya están disponibles en el portal oficial de Coepris (www.coeprisbcs.gob.mx), los empresarios reportarán si cuentan con un trabajador responsable de implementar y supervisar la aplicación de medidas preventivas para Covid-19 en el centro de trabajo, indicó la titular de la dependencia, Blanca Pulido Medrano, al comentar que ese colaborador deberá primero tomar una capacitación sobre medidas preventivas que imparte la Secretará de Salud (SSA). Para registrar su participación en ese curso las personas deben llamar al teléfono 800-BCS-COVID, abundó.

Si al concluir el llenado de la cédula, logran un resultado aprobatorio, los empresarios tendrán que formalizar su carta compromiso con la impresión, escanearla y enviarla al correo protocolo.reincorporacion@saludbcs.gob.mx, dijo.

En el mismo portal de internet de la institución se publicaron protocolos sanitarios con los puntos específicos que deben cumplir las empresas que a partir del 15 de junio tendrán oportunidad de reactivarse al ingresar Baja California Sur al nivel cinco de alerta sanitaria, añadió.

Detalló que el  nivel 5 de alerta, permite la reactivación de restaurantes con servicio completo (incluyendo restaurantes y servicios de bebida en hospedaje con tiempo compartido), servicios de comedor para empresas e instituciones, restaurantes con servicios de alimentos a la carta o de comida corrida y de autoservicio modificado, inmobiliarias, agencias de venta de vehículos de transporte, comercio al por menor de productos naturistas, de cristalería, loza y utensilios de cocina, comercio al por menor de mobiliario, equipo y accesorios de cómputo, así como de cristales para automóviles y camiones, hoteles, moteles, tiempos compartidos y otros servicios de hospedaje, incluyendo los servicios que se presten dentro de la propiedad, pesca deportiva y alquiler de lavadoras y artículos del hogar.

Blanca Pulido, convocó a los empleadores de estos giros para que den cabal cumplimiento a estos requisitos para evitar sanciones en caso de ser verificados por personal de Coepris.