Dan al Ayuntamiento de La Paz adelanto de participaciones federales y crédito bancario
La Paz.-El presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez, anunció que pronto se realizará el pago de sueldos y salarios que tienen pendiente con los todos los trabajadores sindicalizados y de confianza del Ayuntamiento.
Tras asegurar que la recaudación municipal cayó en 100% tras suspender actividades producto de los efectos de la pandemia del Covid-19, la autoridad municipal recurrió a dos estrategias para poder solventar los compromisos con los trabajadores así como con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y compra de combustible.
Explicó que con la autorización del Cabildo, se requirió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un adelanto de las participaciones que les corresponden, para poder realizar el pago íntegro de sus salarios a los trabajadores de base y confianza, “con esto vamos a poder normalizar los pago pendientes para todos en el Ayuntamiento”.
El segundo mecanismo que utilizaron fue la solicitud de un crédito ante instituciones bancarias, el cual hasta el 1 junio recibieron un comunicado por parte de Bansi de prestarles, sin embargo no será por la cantidad solicitada ni tampoco en una exhibición entregarle los recursos como se había solicitado.
Rubén Muñoz, señaló que se les dio a conocer que de acuerdo a los flujos que tenga el banco les hará una aportación semanal, en montos que están por confirmar a cuánto ascenderán, “pero lo importante es que gracias a esa gestión se cubrirán la totalidad de sueldos y salarios de los trabajadores, así como el pago del bono de la homologación a la Policía Municipal”.
Apuntó que eso les permitirá también hacer un abono a la CFE por 3.8 millones de pesos, debido a que durante tres meses no han cubierto ningún pago, de una deuda que asciende a 38 millones de pesos; de los cuales el Ayuntamiento tiene un pendiente de 22 millones de pesos y el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de 16 millones de pesos.
Concluyó diciendo que también se normalizará el uso de combustible, tras recordar que pese a todo lo que está ocurriendo, no han dejado de atender los rubros de agua potable así como de seguridad y servicios públicos municipales.