Arranca en BCS programa de apoyo a la actividad económica empresarial
La Paz.-“Baja California Sur enfrenta fuertes retos para superar la crisis generada por el Covid-19, y una de nuestras principales ocupaciones es reactivar nuestra economía para devolverles a las familias su tranquilidad y bienestar”, afirmó el gobernador, Carlos Mendoza Davis, al anunciar la puesta en marcha de un programa de apoyo a la actividad económica empresarial en coordinación con Nacional Financiera (NAFIN).
Precisó que se trata de créditos a través de la banca comercial dirigidos a empresas formales o personas físicas con actividad empresarial (industria, comercio o servicios) con antigüedad de por lo menos dos años ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y con domicilio fiscal en Baja California Sur, por montos de hasta 500 mil pesos, con un tasa de interés fija del 13.9% anual y un plazo de hasta 60 meses, además de seis meses de gracia, participan además los contribuyentes que tributan en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
“Estamos haciendo un esfuerzo conjunto con NAFIN para estimular y restablecer la economía sudcaliforniana que ha sido lastimada por la pandemia. A través del acceso a financiamientos y otros servicios de desarrollo empresarial buscamos evitar el cierre de negocios y minimizar la pérdida de empleos”, añadió Carlos Mendoza.
Asimismo, agregó que este programa será promovido por la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), al tiempo que señaló que los interesados deberán registrarse en www.setuesbcs.gob.mx/reactivacion o bien enviar un correo electrónico a reactivacioneconomica@setuesbcs.gob.mx para solicitar mayor información o llamar a los teléfonos (612) 12-298-27 y 688-23-14.
Así también, el Programa Impulso–BCS a través del Fondo Social para el desarrollo de Baja California Sur (FOSDE) al correo: impulso@bcs.gob.mx y en los teléfonos: 612-12-340-16 y 612-12-342-37 y en Ciudad Constitución al teléfono: 613-10-562-74.
“Atender la emergencia por Covid-19 es una prioridad, por lo que a la par de las acciones que realizamos en materia sanitaria estamos implementando planes de recuperación económica, para que una vez superada esta contingencia, recobremos nuestra estabilidad financiera y laboral. Con pasos firmes y seguros regresaremos a Baja California Sur hacia el camino del éxito y la prosperidad”, concluyó Carlos Mendoza.