Resolutivos de SCJN, acusaciones y acontecimientos, mantienen pugna en el Congreso de BCS
La Paz.-El conflicto en el Congreso del Estado sigue siendo de lo más complicado, ya que además de los señalamientos que se dan entre los legisladores locales y grupos que los respaldan, también hay resoluciones de los Tribunales que siguen sin dar la razón a cualquiera de los dos grupos que se disputan el control del Poder Legislativo local.
Este martes 2 de junio, el grupo que encabezan los diputados del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), reiniciaron la sesiones presenciales en la sala “José María Morelos y Pavón”, contrario a lo establecido por la contraparte opositora, que desde el viernes pasado determinó posponer las labores legislativas y administrativas.
Ambas decisiones están basadas en la reactivación económica autorizada por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, para los sectores de la construcción, la minería y el gubernamental, con la aclaración de que cada instancia determinará la gradualidad y el esquema que implementará para la reanudación de sus actividades.
En ese sentido, ambas Mesas Directivas que actualmente se ostentan en el Congreso del Estado, optaron lo conducente; es decir, una por reanudar los trabajos y la otra por posponer la reactivación hasta el 16 de junio, al encontrarse la entidad en lo que se considera la etapa crítica de la pandemia.
Sin embargo, esto sigue abonándole a la incertidumbre jurídica de las resoluciones legislativas y la situación laboral del personal, que no sabe a cuál bando hacerle caso, en tanto no haya una definición por parte de los Tribunales o las instancias correspondientes.
Pero este martes, también se difundió en redes sociales un supuesta saqueo de documentación de la Dirección de Finanzas del Congreso del Estado, durante la noche del lunes, acusando los del grupo morenista a sus adversarios, e incluso moviendo a la suspicacia al decir que el saqueo se dio un día antes de que la titular de Finanzas, Francisca Covarrubias, compareciera ante el Juzgado de Distrito, por el amparo que solicitó.
Al respecto, la diputada Lorenia Lineth Montaño Ruíz, del grupo minoritario, desmintió los hechos a través de su cuenta de Facebook, argumentando que el inusual movimiento nocturno en la oficina de Finanzas, se debió a la generación de folios para el pago de los diputados, ya que éstos así lo habían solicitado.
Y por si eso fuera poco, también este martes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un resolutivo, donde da entrada a la demanda presentada por el Ejecutivo estatal, respecto a la publicación de resolutivos del Poder Legislativo, que había determinado el máximo Tribunal, ya que como en su momento lo expuso el Gobernador, no publicaría en el Boletín Oficial del Estado, en tanto no se definiera cual Mesa Directiva es la oficial.
En ese sentido, la SCJN ordenó que ambas Mesas Directivas del Congreso del Estado, presenten copia certificada de todas las sesiones, los acuerdos y decretos que desde marzo hayan realizado ambos bandos, para determinar si son válidos o no los dictámenes aprobados.
De esta manera, mientras los diputados de Morena y sus afines, siguen controlando el edificio principal y la sala de sesiones; los del grupo opositor, conformado por PES, PAN, PRI, PH, PRS y PRD, se mantienen atrincherados en la Dirección de Finanzas, que es área más codiciada por ambos grupos, ya que se trata del manejo de los recursos financieros del Poder Legislativo. (Por: Arturo Nieves).