Las 43 bases otorgadas en el Congreso fueron apegadas a la Ley: Perla Flores
La Paz.-La diputada local Perla Flores Leyva, aseguró que las bases otorgadas en el Congreso del Estado, están apegadas a la ley, ya que constitucionalmente los trabajadores tienen derechos que deben ser respetados, y uno de ellos es contar con plazas de base.
En rueda de prensa, la legisladora estuvo acompañada del diputado Rigoberto Murillo Aguilar, presidente de la Comisión de Cuenta y Administración del Congreso del Estado, y de un numeroso grupo de los beneficiados con la basificación que portaban una lona con el hashtag #TodosSomosUno
De esta manera salió a atajar la serie de rumores, versiones y desinformación que ha generado la entrega de estas bases, producto de la inconformidad manifestada por el delegado sindical en el Congreso del Estado, Francisco Morales Amador.
La también ex Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, manifestó que en reunión de este organismo interno, realizada en noviembre del 2019, se determinó entregar la base a aquellos trabajadores que tuvieran más de diez años de servicio y una conducta laboral aceptable.
En ese sentido, revisando la nómina se detectó a 43 trabajadores en esa condición, por lo que se tomó la determinación de otorgarles su base, misma que empezará a tener vigencia a partir del 1 de enero del 2021.
Se explicó que esto es debido a que será necesario contar con el presupuesto autorizado al Congreso del Estado, para otorgarles los beneficios económicos a que tienen derecho y en el presupuesto del 2020 eso ya es muy complicado, tomando en cuenta que no hubo incremento a los recursos a ejercer durante el año.
Flores Leyva, justificó que este esquema de basificación fue iniciado debido a las grandes cantidades de dinero que se pagan por laudos, ante demandas laborales por base, que el año pasado por una sola persona se pagaron alrededor de 4.7 millones de pesos y este año año salió otra sentencia por otros 3.4 millones de pesos.
“Todo esto es porque los trabajadores tienen derechos y nosotros los patrones no hemos reconocido esos derechos, entonces van y demandan para reclamar y ganan, terminando el Congreso del Estado por erogar esas cantidades”, precisó.
A pesar de ello, todavía hay seis demandas pendientes, aunque con dos de ellas ya se lograron convenios con estos reconocimientos de su base, lo que al Congreso del Estado le significará evitar la erogación de otros cuatro millones de pesos y corresponderá a la directiva entrante de la Junta de Gobierno, trabajar con los otros cuatro casos.
Confió que el 2021 quienes estén al frente de la Junta de Gobierno, puedan realizar un programa de basificación de aquellos trabajadores que quedaron fuera del rango de los diez años.
Por su parte, el diputado Rigoberto Murillo, estableció que el proceso seguido en esta basificación, fue apegado a la ley, porque está debidamente normado y que únicamente se tuvo la voluntad de hacerlo, contrario a lo que ocurría en legislaturas pasadas. (Por: Arturo Nieves).