Inconforme el sindicato de la prepa Morelos por la propuesta salarial que les presentaron

Inconforme el sindicato de la prepa Morelos por la propuesta salarial que les presentaron

Febrero 16, 2024

La Paz, BCS.-El Sindicato de Trabajadores de la Preparatoria Morelos (Sitpremo), calificaron como una grosería y una falta de respeto, la propuesta hecha por el gobierno del Estado a su demanda de mejora salarial y 21 cláusulas de su contrato colectivo de trabajo.

En rueda de prensa ofrecida este viernes 16 de febrero, la directiva del sindicato precisó que del 12% de incremento al salario, más un 2% al tabulador, solamente les ofrecieron un 4.66%, así como solo una de las 21 cláusulas laborales.

Lamentaron la postura del gobierno estatal, ya que las 21 cláusulas amparan solo la cantidad de tres millones 766 mil 434 pesos, y que junto con la demanda salarial, ronda los cinco millones, que consideran una cantidad muy baja tomando en cuenta la importancia del subsistema.

Pidieron que el Gobernador se dé a la tarea de revisar que el clausulado incluye puntos que no son un capricho, sino una necesidad, como el bono de transporte, el de vida cada y quinquenios, entre otros.

Expresaron su preocupación por la postura de la autoridad estatal, pero que aún así, amparados en la ley, podrían llegar a la huelga en caso de que prevalezca esa oferta mínima que no satisface sus demandas, ya que de entrada no se moverán de su petición de aumento salarial del 12%.

“Si necesitamos llegar a la huelga, lo vamos a hacer”, apuntó en rueda de prensa la vocera del Sitpremo, María Dolores Cruz Sánchez, luego de explicar que la diferencia salarial con otras preparatorias de la ciudad es notable, pues por ejemplo, un maestro de medio tiempo de la preparatoria Morelos, gana entre 12 y 13 mil pesos, mientras que en el Colegio de Bachilleres (Cobach) perciben 20 mil.

Y ni que decir de los docentes de tiempo completo, que en la Morelos alcanzan los 18 mil pesos, pero en el Cobach llegan a los 40 mil.

Igualmente, expusieron que el gobierno le apueste más a la fiesta, como lo ocurrido recientemente con el Carnaval, donde fácilmente se pagan tres o cuatro millones de pesos a un artista, pero a la educación no le quieren invertir.

Informaron que el gobierno del Estado, a través de la secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, ya no han querido negociar el aumento salarial y el clausulado, por lo cual, buscando abrir un nuevo frente de diálogo, se determinó prorrogar el emplazamiento a huelga, que estaba fijado para el 20 de febrero, pasándolo al 28 de este mismo mes. (Por: Arturo Nieves).