Gremio rosa respalda propuesta de reforma a Ley del Transporte
Julio 25, 2023
La Paz, BCS.-El gremio rosa volvió a la carga y se manifestó en el Congreso del Estado, con su permanente demanda de que se les otorgue un marco jurídico para poder acceder a concesiones del transporte público, así como también que sean consideradas dentro de la Ley del Transporte del Estado.
Portando sus acostumbradas pancartas rosas en demanda de apoyo por parte de los legisladores, las mujeres que desde hace tiempo exigen que la autoridad estatal les asigne permisos para desempeñar su función, así como lo hace frecuentemente con los hombres, consideraron que han tenido avances en este esfuerzo.
Y precisamente, uno de esos logros es que durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, de este martes 25 de julio, la Comisión de Igualdad de Género propuso reformas a la Ley de Transporte del Estado, con el fin de que las mujeres sean consideradas en la entrega de permisos o concesiones del transporte.
Se argumenta en la iniciativa, que “con la reforma que se propone, esperamos que las mujeres por fin serán visibilizadas y tomadas en cuenta dentro del gremio transportista y no sean excluidas como en anteriores Administraciones estatales”.
Se destaca en la propuesta, que por años las mujeres han sido excluidas del sector transporte, como si no tuvieran ellas el derecho a participar “como parte de un patrón cultural de exclusión de las mujeres como sujetas de derechos que se les discrimina”.
Las integrantes del gremio rosa, dijeron que de aprobarse las reformas planteadas, se terminará con la persecución y multas de las que son objeto actualmente, por no contar con un permiso o una concesión para amparar la labor que ya realizan por su cuenta de manera clandestina.
Sostienen que la participación de mujeres en el transporte, no solamente significaría un beneficio para ellas, que aspiran a obtener un ingreso familiar, sino que también lo sería para los ciudadanos, ya que el hecho de que una mujer conduzca un taxi o una unidad colectiva, genera seguridad en los usuarios.
Finalmente, confiaron en que la iniciativa planteada este martes en el Congreso del Estado, sea respaldada por los demás legisladores locales, para que finalmente puedan acceder a los permisos que otorga el Estado. (Por: Arturo Nieves).