Centralismo y alianza amorfa, propiciaron salida del PAN de Álvaro de la Peña

Centralismo y alianza amorfa, propiciaron salida del PAN de Álvaro de la Peña

Julio 25, 2023

La Paz, BCS.-Las decisiones centralistas del Partido Acción Nacional (PAN), propiciaron que Álvaro de la Peña Angulo abandonara ese partido político para incorporarse, hace apenas unos días, a Movimiento Ciudadano (MC).

Así lo confirmó el mismo ex Secretario General del gobierno estatal de la pasada Administración panista, durante una rueda de prensa ofrecida por Movimiento Ciudadano en La Paz, donde agregó que “esperaba que el PAN fuera democrático, pero no fue así”.

Sin embargo, estableció que no se encuentra dolido o que su decisión sea producto de un berrinche, puesto que la decisión la tomó desde antes de concluir el gobierno estatal pasado, cuando quiso participar en un proceso interno en Acción Nacional, porque se considera que ese partido es demócrata, pero no resultó así.

Expresó que eso ocurrió en diciembre del 2020, cuando se dio cuenta de que la elección de candidatos internos en el PAN, se basa en decisiones centralistas, “porque fueron señaladas las personas, desde México, con un plumazo, que tenían que ser candidatos”.

Además, calificó de incongruente mezclar tres ideologías distintas, para integrar un frente amorfo, institucionalmente llamado frente amplio, conformado por PAN, PRI y PRD, “donde chocan las ideas y los principios”.

Tampoco se considera un traicionero al abandonar el PAN, pues sostuvo que “el que avisa no traiciona”, y explicó que cuando dejó el cargo en septiembre del 2021, de inmediato se dispuso a renunciar al PAN, sin embargo, en octubre, Guadalupe Saldaña, estableció contacto con él para comunicarle que participaría en el proceso para elegir a la nueva dirigencia estatal panista.

Expuso que ese fue el motivo por lo que no salió en ese momento, ya que no quería que se interpretara como una agresión a la aspirante o que generara conflicto al interior, pero que una vez que asumió el cargo la actual dirigente, al hacerse caso omiso a sus propuestas de construir una agenda de trabajo, decidió renunciar.

“Al no ver una respuesta seria, de aceptación de las propuestas en este compás de espera, pensando de buena fe que las cosas se harían diferente, pero me di cuenta de que no; siguen siendo el mismo grupo, los mismos dueños de la marca, y pues, es difícil participar así como ciudadano interesado en que esto sea mejor”, apuntó.

Precisó que por el contrario, en Movimiento Ciudadano ha encontrado una filosofía donde se privilegia a la persona y sus propuestas, por lo cual no dudo en integrarse a esa agrupación. (Por: Arturo Nieves).