Se ubica a 115 km de Los Barriles la tormenta tropical “Enrique”
La Paz, BCS.-Los efectos de la tormenta tropical “Enrique”, que se acerca lentamente a las costas de Baja California Sur, comienzan a resentirse con algunos nublados, como previo a las intensas lluvias que se han pronosticado para el sur de la entidad.
De acuerdo a las estimaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el meteoro, que ha venido perdiendo fuerza conforme avanza en dirección nor-noroeste, generaría lluvias de 75 a 100 milímetros, que significarían un respiro para el campo y acuíferos sudcaliforniano.
En la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el director local de la Conagua, Víctor Manuel Castañón Arcos, indicó que el centro de la tormenta entraría tentativamente por la zona de Los Barriles, para convertirse en depresión tropical al tocar tierra.
Considerando que al impactar en las costas sudcalifornianas sus vientos serían de entre 80 y 100 kilómetros por hora, se estima que no habrá mayor afectación a la infraestructura eléctrica, por lo que no se considera la suspensión del servicio, aunque habrá que esperar la evolución en las siguientes horas.
Sin embargo, el superintendente de zona de Los Cabos, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Juan Carlos Butterfield Velázquez, estableció que se mantiene el seguimiento, preparados para entrar en acción de ser necesario.
Asimismo precisó que los hospitales Covid tienen asegurado el suministro de la energía eléctrica, ya que además cuentan con plantas de emergencia, debidamente supervisadas y dotadas de combustible para su operación.
A su vez, el gobernador, Carlos Mendoza Davis anunció que ante la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), existe el compromiso del gobierno federal de respaldar a las entidades donde ocurran afectaciones por fenómenos naturales.
Además, recordó que desde el inicio de la actual Administración estatal, año con año se ha contratado un seguro contra gastos catastróficos, mismo que se mantiene vigente, aunque duda que los montos de los daños por “Enrique”, vayan a requerir de este recurso, ya que de acuerdo a las estimaciones, las pérdidas no serán mayores.
Consideró que además, los tres niveles de gobierno asumirían esta eventualidad con los recursos ordinarios establecidos, en tanto que el secretario general de gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, recordó que ante este tipo de contingencias, se implementaría el Plan DN-III del Ejército Mexicano, para atender a la población civil.
Durante la sesión del Comité Estatal de Protección Civil, Capitanía de Puerto anunció el cierre a la navegación menor de los puertos de San José del Cabo, Cabo San Lucas, Los Barriles y La Paz.
Por ahora se han registrado ligeras lloviznas en algunas zonas de Los Cabos y La Paz, así como en las sierras de la región sur del Estado. Se estima que las mayores precipitaciones empezarán durante la noche del martes y la madrugada del miércoles.
En las siguientes horas se determinará si es necesaria la evacuación en zonas de alto riesgo, para alojar a los ciudadanos en albergues previamente determinados, con la particularidad de que los albergados deberán ser revisados por las autoridades de salud, por si presentaran algún síntoma de Covid-19. (Por: Arturo Nieves).