Aumentan hospitalizados en BCS por Covid; el frío puede acelerar la trasmisión
La Paz, BCS.-El incremento en el número de casos positivos de Covid-19, está propiciando el aumento de los pacientes ingresados, aunque afortunadamente la ocupación hospitalaria por esa enfermedad, es del 18% de la capacidad instalada en Baja California Sur.
Así lo confirmó el director de Servicios de Salud del Estado, Heriberto Soto Haro, quien expuso que sin embargo es necesario que la población se cuide hoy más que nunca, porque el repunte en los casos en plena temporada de frío, puede acelerar la cadena de trasmisión.
De acuerdo al corte más reciente, en los hospitales de la entidad existen 80 pacientes hospitalizados, contra los 83 que se tuvieron el viernes 4 de diciembre y los 88 del lunes 30 de noviembre, y de los encamados al iniciar la semana, 36 se encuentran intubados; es decir, que su condición es grave.
Se explicó que de esta manera, ya se rebasó la cifra de los 70 que había sido el número promediado hace apenas algunas semanas, lo que indica que el problema empezó a ascender nuevamente.
El funcionario estatal manifestó que alrededor del 50% de los hospitalizados se encuentran en La Paz, tomando en cuenta que aquí se ubican los hospitales de concentración, en tanto que Los Cabos es el segundo municipio con más pacientes que han requerido mantenerse bajo supervisión en una unidad médica, con poco más del 30%.
Señaló que de las 467 camas reconvertidas que se tienen en la entidad para pacientes Covid, actualmente sólo el 18% se encuentran ocupadas, sin embargo recordó que la consulta por males respiratorios ha empezado a aumentar, por lo cual existe el riesgo de que la enfermedad siga aumentando.
De acuerdo a los últimos casos por semana dados a conocer por la autoridad sanitaria, ha habido un repunte del orden del 14%, que si bien es mínimo, las condiciones actuales del clima y las fiestas navideñas, podrían elevar ese porcentaje.
Por tal motivo, se hace el llamado a los ciudadanos para que sigan asumiendo las medidas de protección contra el Covid-19, porque la batalla no se ha ganado y se requiere extremar medidas como la sana distancia, el uso del cubreboca, el lavado frecuente de manos y el resguardo domiciliario, si no se tiene necesidad de salir o si se presenta algún cuadro respiratorio, a menos que se acuda al médico. (Por: Arturo Nieves).