Se desborda Pymes por los créditos anunciados por el gobierno de BCS

Se desborda Pymes por los créditos anunciados por el gobierno de BCS

La Paz.-La necesidad de respaldo que enfrentan las pequeñas y medianas empresas a raíz de la pandemia, quedó manifestada con la gran demanda que han tenido los créditos anunciados por el gobierno estatal, que se ha constituido en aval solidario de tales apoyos financieros.

El programa de créditos de entre 150 mil y 500 mil pesos, que apenas fue anunciado el pasado martes 9 de junio; tres días después, al cierre del jueves, ya alcanzaba las 1,187 solicitudes, informó el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración estatal, Isidro Jordán Moyrón.

La bolsa a dispersar de esos créditos alcanza los 314 millones de pesos, y es operada a través de Nacional Financiera y la banca comercial, por la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues).

El funcionario estatal recordó que estas acciones implementadas por la autoridad estatal, obedecen a las dificultades económicas generadas por el coronavirus, de ahí que para aligerar la carga económica, no sea requisito dejar una garantía para acceder a los recursos.

Puntualizó que el programa permitirá generar flujos de capital para la reactivación de las empresas que han sufrido serias pérdidas al permanecer cerradas hasta por tres meses, y podrá ser utilizado para gasto de operación, activo fijo e incluso para el pago de deudas, como algunos impuestos que se han rezagado en esta pandemia.

Expuso que además, este programa en específico tiene una tasa fija anual del 13.9% que es accesible, además de que el financiamiento puede ser de hasta 60 meses, con un período de gracia que puede ser de seis meses, para empezar a pagar el crédito.

Isidro Jordán, recordó que para poder acceder al beneficio, se debe estar al corriente en las obligaciones fiscales estatales, aunque por ahora se da seguimiento al trámite sin este documento, debido a detalles técnicos de la Secretaría de Finanzas y Administración para emitir la constancia.

Otro requisito importante, es que el establecimiento comercial, del giro autorizado que sea, debe tener una antigüedad mínima de dos años de estar operando.

Los interesados pueden conocer los requisitos, accediendo al link que para tal fin se difunde a través de las distintas plataformas de instituciones estatales, como la del gobierno del Estado www.bcs.gob.mx o la de Setues www.setuesbcs.gob.mx/reactivacion.

Confió en que a partir de la próxima semana se empiecen a dar los primeros acercamientos de los interesados con la banca de su preferencia, además de estimarse que siga aumentando el número de solicitantes de todo el Estado. (Por: Arturo Nieves).