INEGI reporta incremento de percepción de inseguridad en La Paz y Los Cabos; “salimos bien”, dice Gobernador
Octubre 23, 2025
La Paz, BCS.-Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer la percepción de inseguridad en 91 ciudades del país, entre las que se encuentran La Paz, San José del Cabo y Cabo San Lucas, registraron aumento en su porcentaje, el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío manifestó que “volvimos a salir muy bien”.
Sin embargo, remarcó lo que ya ha dicho en otras ocasiones, que donde se incrementó la violencia fue en Loreto y Comondú, sin embargo, estos municipios no están considerados en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Insistió en lo dicho recientemente, en el sentido de que las medidas que se han tomado entre los tres órdenes de gobierno, han permitido disminuir la incidencia delictiva, y que prácticamente se va a concluir octubre con buenos resultados, pero agregó que, “vamos bien, pero tenemos que ir mejor”.
Dijo que el miércoles estuvo en Loreto, y pudo constatar el ambiente de seguridad que viven los loretanos, durante un evento tradicional masivo en un sitio céntrico de la ciudad, por lo cual estimó que existe confianza de la población en el trabajo de las autoridades, y que logrará recuperar la tranquilidad.
Respecto a los resultados en las dos ciudades sudcalifornianas consideradas en la encuesta nacional del INEGI, los resultados arrojaron que comparativamente entre los meses de junio a septiembre, en La Paz la percepción de inseguridad pasó de 36.7 a 40%, y en Los Cabos de 36 a 39.3%.
Las tres ciudades evaluadas en este período por Baja California Sur, tomando en cuenta que a Los Cabos se incluyó a San José del Cabo y Cabo San Lucas, ocuparon los lugres 78 y 79, respectivamente, de las 91 zonas urbanas consideradas en la encuesta, con la aclaración que la posición va de más a menos conforme a la numeración ordinaria; es decir, uno es más y 91 es menos.
Por otra parte, comparativamente entre septiembre del 2025 al mismo mes pero del 2024, el incremento de la percepción de inseguridad de los ciudadanos encuestados fue de un aumento en La Paz del 25.9% del año pasado, al 40% de este año, mientras que Los Cabos pasó del 22.9 al 39.3%.
Las ciudades con el mayor porcentaje donde sus habitantes se sienten más inseguros son, Culiacán, Sinaloa con el 88.3%; Irapuato, Guanajuato, 88.2; Chilpancingo, Guerrero, 86.3; Ecatepec, Estado de México, 84.4, y Cuernavaca, Morelos, 84.2.
Las menos inseguras fueron San Pedro Garza García, Nuevo León, 8.9%; Piedras Negras, Coahuila, 15; Benito Juárez, Ciudad de México, 15.6; Los Mochis, Sinaloa, 19.2 y San Nicolás de los Garza, Nuevo León, 22.4. (Por: Arturo Nieves).



