Realizó la FGR 12 sentencias condenatorias en abril en BCS
Mayo 13, 2025
La Paz, BCs.-La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Baja California Sur, logró durante el mes de abril de 2025, un total de 12 sentencias condenatorias en contra de 13 personas en procedimiento abreviado, con condenas que van de los dos a cuatro años de prisión por delitos contra la salud y violación a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos.
Se obtuvieron dos sentencias condenatorias, mediante juicio oral, con penas de tres a cuatro años de prisión en contra de dos personas por su participación en la comisión de delitos contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, entre otros ilícitos del orden federal.
En el período que se informa, se obtuvo la vinculación a proceso de 17 imputados, en nueve carpetas de investigación, por delitos contra la salud, contra la biodiversidad, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y otros.
Se determinaron en definitiva 71 indagatorias y se logró llevar ante el juzgador federal, 22 carpetas de investigación relacionadas con delitos previstos en el Código Penal Federal, en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, Código Fiscal de la Federación, entre otros, con lo que se logró dar certeza jurídica a las víctimas y denunciantes de esos ilícitos.
Durante ese mes se obtuvo del Órgano Jurisdiccional la autorización de 13 técnicas de investigación consistentes en ocho órdenes de cateo, dos técnicas de extracción de información protegida y tres intervenciones de comunicaciones.
Derivado de las órdenes de cateo autorizadas se destruyeron dos pistas clandestinas y se aseguraron 15 inmuebles, de los cuales se dio vista a la Fiscalía Especializada en Materia de Extinción de Dominio (FEMED) en dos casos.
Como resultado de las acciones de inteligencia e investigación realizadas por el personal de Policía Federal Ministerial (PFM), se cumplimentaron siete órdenes de aprehensión, de las cuales cinco fueron en Los Cabos y dos más en La Paz, por delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Derivado del programa permanente de destino legal de bienes asegurados y puestos a disposición, se determinó el aseguramiento de cuatro armas, cuatro cargadores, 127 cartuchos, 242 gramos tres miligramos de cannabis sativa l, 164 gramos tres miligramos de clorhidrato de metanfetamina, 192 gramos cuatro miligramos de delta-9-hidrocannabidol, 768 litros de preparado de cannabis, tres gramos nueve miligramos de delta-8, cuatro inmuebles, una embarcación, 18 vehículos y 20 objetos del delito.
Se dio destino final a 14 vehículos, mismos que se encontraban relacionados con diversas carpetas de investigación por los delitos contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos entre otros del orden federal.
En cuanto a la aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, durante el mes de abril, se obtuvo un total de tres acuerdos reparatorios y se resarció el daño causado a las víctimas, por un total de 135 mil 543 pesos nueve centavos.