Rehabilitan el parque Fundición en Santa Rosalía

Rehabilitan el parque Fundición en Santa Rosalía

Julio 22, 2025

Mulegé, BCS.-Con gran entusiasmo y acompañada de su equipo de trabajo, la presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, encabezó la entrega oficial de la obra de rehabilitación del emblemático parque Fundición en el corazón del Pueblo Mágico de Santa Rosalía, un espacio que honra las raíces históricas de la ciudad y que se convierte en un punto de encuentro renovado para las familias y visitantes.

Durante el acto, la Alcaldesa destacó la importancia de rescatar y dignificar espacios públicos que no solo preservan la memoria histórica, sino que también fomentan la convivencia social y el turismo responsable:

“Habilitar esta área, además de ser un espacio de historia y que representa nuestras raíces, es que sea un punto de encuentro de las familias, pero también un lugar donde visiten familias y turistas”, expresó.

Agregó que este tipo de acciones reflejan el compromiso de su gobierno por avanzar con pasos firmes en cada comunidad del municipio:

“Se trata de buscar cómo mejorar nuestra tierra y nuestro municipio. Cada día avanzamos con acciones en comunidades de Mulegé; esto es un parteaguas, en el cual hay un antes y un después en el municipio de Mulegé. Hoy hay vida y hoy hay trabajo en Mulegé”, puntualizó.

Señaló que este tipo de obras son una muestra tangible del trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno, y reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo el desarrollo local:

“Mi compromiso es de seguir trabajando muy fuerte y, con esta obra que hoy entregamos, estamos dando realce a nuestra historia, de un pueblo que vive. Todavía hay mucho por hacer y continuaremos con acciones firmes”.

La obra del parque Fundición representa una inversión total de un millón 852 mil 616.49 pesos, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun 2025), misma que se realizó bajo un concepto de diseño industrial chic, que resalta materiales como el ladrillo y el acero, manteniendo la esencia histórica del lugar y proyectándola hacia el futuro.

El diseño consta de una plazuela principal de forma circular, con áreas de descanso que incluyen bancas de concreto pulido, zonas de sombreado con pérgolas, jardinería renovada e iluminación bidireccional que realza el entorno durante la noche.

El área cuenta con el hito principal, la Maquinita, un símbolo local que fue rehabilitado desde su alineamiento hasta la pintura y rótulo original, delimitada con un barandal perimetral que protege y destaca esta pieza histórica.

Asimismo, se construyó un muro perimetral con diseño ecléctico que enmarca la zona intervenida, se habilitó un espacio destinado al camión turístico y se instaló iluminación general para la seguridad y disfrute de los visitantes.