Fortalecen atención de urgencias con capacitación médica en el Hospital General de Constitución

Fortalecen atención de urgencias con capacitación médica en el Hospital General de Constitución

Comondú, BCS.-Con el apoyo de la Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur, el Hospital General de Ciudad Constitución desarrolló un taller sobre inserción de catéter intraóseo a su personal médico y de enfermería, con el objetivo de fortalecer la atención de urgencias mediante la aplicación de ese método, el cual puede utilizarse para la infusión de líquidos y fármacos a pacientes en situaciones críticas.

Esta actividad se desarrolló como parte de las acciones de capacitación continua que lleva a cabo la administración estatal en sus unidades hospitalarias, con la finalidad de reforzar los conocimientos de su personal aplicativo e incidir con este en la prestación de servicios de salud de mayor calidad a la población más vulnerable, indicó el director del nosocomio, Gustavo Morales Pérez.

Con estos esfuerzos se optimiza la capacidad de los centros hospitalarios para brindar intervenciones a pacientes que enfrentan condiciones de alta gravedad, señaló al mencionar que en este foro se ofreció una técnica que puede seguirse en situaciones de emergencia para el suministro de medicamentos y líquidos terapéuticos, cuando el acceso venoso no se puede conseguir en los primeros minutos de resucitación.

El taller fue impartido por el subdirector del hospital, Jorge Hernández, quien posee amplía experiencia en servicio de urgencias y traslados, donde se destacó que la incisión ósea; es decir, de hueso, cobra relevancia cuando se llevan a cabo intervenciones médicas con personas en quienes es difícil encontrar venas de acceso, y que se encuentran en condiciones críticas.

La intención es que un mayor número de personal hospitalario, sobre todo en servicios de urgencias, estén adiestrados en la realización de la técnica, misma que representa una manera rápida y segura para administrar cualquier tipo de medicación endovenosa, que puede marcar la diferencia en la supervivencia de un paciente.