Crece interés por cultivos hidropónicos para enfrentar sequía y fomentar sustentabilidad en Loreto

Crece interés por cultivos hidropónicos para enfrentar sequía y fomentar sustentabilidad en Loreto

Marzo 24, 2025

Loreto, BCS.-Autoridades encargadas de la atención a comunidades rurales del Ayuntamiento de Loreto, realizaron una visita de capacitación y reconocimiento al rancho San Felipe, con la finalidad de conocer a detalle el proceso para llevar a cabo cultivos hidropónicos como una alternativa para enfrentar la sequía y crear ranchos sustentables.

La información fue proporcionada por la regidora comisionada a comunidades rurales, Guadalupe Villalobos Drew, quien mencionó que en esa actividad se contó además con la participación de autoridades estatales de Sepada e integrantes de la comunidad científica representados por investigadores y académicos de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).

Comentó que los propietarios de rancho San Felipe, desde hace algún tiempo apostaron por la hidroponía como método de cultivo sustentable para alimentar a sus cabras, que a su vez, producen leche y quesos que luego son vendidos en el mercado orgánico con excelente calidad y gran aceptación.    

Cabe mencionar que la hidroponia es una forma de cultivo que no requiere tierra y utiliza muy poca agua, existen tres métodos para llevarlo a cabo, en rancho San Felipe en particular se utilizan charolas de plástico que permiten el reciclado del agua en la cual van los nutrientes que requiere la semilla para germinar y en un plazo no mayor a 10 días puede ser consumida por el ganado ya como alimento.

Durante la visita, se realizó un recorrido por todo el asentamiento rural, en el cual se pudo constatar que San Felipe es un rancho sustentable en su totalidad, pues además del cultivo hidropónico, cuenta con un represo artesanal donde se cultiva pez tilapia. Señaló que actualmente esta especie sólo se produce para autoconsumo, sin embargo, los propietarios esperan que en corto plazo la producción alcance un nivel suficiente para su comercialización tal y como ya sucede con la hortaliza que también produce el rancho.

Finalmente, Guadalupe Villalobos destacó el interés del gobierno que encabeza Paz del Alma Ochoa Amador, por conocer a detalle el proceso de cultivo hidropónico y abundó que el aprender estas técnicas brinda la posibilidad de llevar esos métodos a otros ranchos de la región, como una opción alternativa para aumentar su productividad, enfrentar la sequía y llevar el bienestar a las familias de manera responsable con el medio ambiente.