Atiende el mastógrafo móvil en localidades de Comondú

Atiende el mastógrafo móvil en localidades de Comondú

Comondú, BCS.-El mastógrafo móvil de la Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur, inició su recorrido por diversas localidades del municipio de Comondú, como parte de las acciones que lleva a cabo para fortalecer el acceso de las sudcalifornianas a los servicios de diagnóstico oportuno de enfermedades severas, como es el cáncer de mama, que pueden ser curadas cuando se detectan en etapas tempranas.

Esta unidad móvil de salud, que el lunes 19 de abril dio servicio a mujeres de 40 a 69 años en Villa Morelos, permite realizar la mastografía a pacientes que se encuentran en este rango de edad, a fin de detectar irregularidades en los tejidos cuando aún no son perceptibles a la vista o tacto, señaló el titular del ramo en la entidad, Víctor George Flores.

Llamó a las mujeres para que privilegien su autocuidado, asistan con regularidad a la consulta médica y se realicen esta clase de estudios en los tiempos recomendados, al tiempo hacer su convocatoria a las comundeñas para que aprovechen la visita de esta unidad móvil y se efectúen el estudio.

El mastógrafo móvil dará atenciones el martes 20 y miércoles 21 de abril en el Centro de Salud de Ciudad Insurgentes, en tanto que el jueves visitará el Ejido Ley Federal de Aguas número uno y el viernes estará en el Centro de Salud de Puerto Adolfo López Mateos. La recomendación a las usuarias es que acudan con antelación a solicitar cita, para evitar aglomeraciones, pero también se solicita que acudan con cubreboca y que apliquen con responsabilidad las medidas establecidas para la prevención de Covid-19.

Además, se sugiere a las pacientes que acudan vestidas con ropa de dos piezas (blusa y pantalón o blusa y falda), para que no deban retirar toda la ropa durante el estudio. Es necesario que asistan aseadas y sin utilizar desodorante ni talco, ya que los minerales de esos productos podrían afectar la nitidez de las imágenes, enfatizó Víctor George al puntualizar que el estudio consiste en tomar dos radiografías de cada mama, para descartar anormalidades o para iniciar tratamientos oportunos en caso de identificarlas.