Supera Los Cabos los 4 millones de pasajeros en el primer semestre del año
Julio 10, 2023
Los Cabos, BCS.-En la Comisión Consultiva 2023 del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, se presentaron los datos de tráfico de pasajeros del primer semestre, alcanzando un tráfico superior a los cuatro millones de pasajeros, mostrando un crecimiento de 16% en comparación con el mismo período de 2022, año en el que se había obtenido el mejor número de pasajeros en la historia.
Francisco Villaseñor Reyes, administrador del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, resaltó el crecimiento continuo del aeródromo: “hemos mantenido resultados favorables a través del tiempo, en 2022 tuvimos un aumento en las operaciones comerciales de 8% en comparación con el 2021 y en el primer semestre del 2023 incrementamos las operaciones comerciales en un 12% respecto al mismo periodo del 2022”, apuntó.
Las obras en el Aeropuerto también continúan en desarrollo, se ejecuta una inversión cercana a 995 millones de pesos durante 2023, para continuar con la modernización y mejoras de las terminales y el campo de vuelo.
Uno de los proyectos más importantes, resultado de esta inversión es la ampliación de la Terminal 2, así como el crecimiento de la Sala de Última Espera (SUE) en la Terminal 1, que contará con un incremento de 903 metros cuadrados, lo que representa un 84% más de la superficie actual. Esta última cuenta con un avance del 25%.
Con el propósito de formar alianzas que promuevan la dignidad y el respeto entre todas las personas, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), empresa que administra el Aeropuerto Internacional de Los Cabos y otros 11 aeródromos en el país, lanzó el programa permanente GAP Blue a nivel mundial, en el que se ofrece herramientas de atención en Aeropuertos, con base en los distintos niveles de asistencia que requieren los pasajeros con discapacidad; antes, durante y después de su viaje.
A través de esta iniciativa se busca capacitar a toda la cadena de valor en los Aeropuertos GAP en colaboración con Fundación Teletón, con el objetivo de establecer lineamientos integrales con responsabilidad y promoción de normativa incluyente.