Se han confirmado 66 casos de hepatitis A en CSL
Julio 25, 2024
Los Cabos, BCS.-Con más de dos mil 915 viviendas visitadas por brigadas de profesionales de Salud en diversas colonias de Cabo San Lucas, continúa el operativo emprendido por el gobierno del Estado para fortalecer la prevención, detección y atención oportuna de personas con hepatitis A, de la cual se han confirmado 66 casos a la fecha en esta Delegación.
Es un operativo que ha desarrollado la administración estatal durante este mes de julio para ofrecer información puntual sobre las medidas preventivas a los habitantes de aquellas zonas donde se tiene focalizada la incidencia por este padecimiento que se transmite principalmente cuando una persona no contagiada ingiere agua o alimentos contaminados por heces de una persona infectada, explicó la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape.
Ante ello, los equipos de salud distribuyeron más de mil 500 folletos, así como la entrega de más de mil 600 frascos de plata coloidal para la desinfección de agua y alimentos en sitios como Las Palmas, Leonardo Gastelum, Cangrejos, Cabo Fierro y Caribe, entre otras, que figuran como lugares habitacionales donde están identificados casos positivos y probables por esta patología que, aunque es de corta duración, generan complicaciones severas en algunas personas, agregó.
Dichas brigadas difunden además la sintomatología que presenta esta infección que afecta principalmente al hígado (como es fiebre, malestar, pérdida de apetito, diarrea, náuseas, molestias abdominales, coloración oscura de la orina, así como coloración amarillenta de piel y ojos), de tal manera que las personas deberán acudir sin mayor demora a la consulta médica cuando presenten estas señales, puntualizó Flores Aldape, al establecer que los profesionales de la Salud también efectúan determinaciones de cloro residual en el agua de las viviendas para corroborar que esté en condiciones adecuadas para el consumo humano.
Además de estas acciones, personal de Coepris realiza visitas a purificadoras y otros establecimientos comerciales ubicados en estas colonias, para verificar que estén laborando en condiciones sanitarias adecuadas, con esto eviten riesgos para la salud de la población, comentó la Secretaria de Salud, al enfatizar el llamado a la ciudadanía en general para que refuercen el lavado frecuente de manos, en especial antes de preparar alimentos, después de ir al baño, así como ingerir únicamente agua segura, ya sea clorada o potabilizada para impedir padecimientos diarreicos agudos.