Refuerza gobierno de Los Cabos acciones sanitarias y entrega de apoyos a la zuna rural de CSL

Refuerza gobierno de Los Cabos acciones sanitarias y entrega de apoyos a la zuna rural de CSL

Enero 14, 2025

Los Cabos, BCS.-Como parte de las acciones para mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales, la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, acompañó al director de Desarrollo Rural de Los Cabos, Raúl Montaño Ojeda, a la comunidad de La Candelaria, para reunirse con personas ganaderas de las comunidades de Migriño, La Trinidad, San Vicente, Los Pozos y El Sauzal, donde se dio a conocer sobre el barrido sanitario del ganado en la zona.

Ese programa tiene como objetivo la detección temprana de tuberculosis en el ganado, contribuyendo a la sanidad animal y previniendo riesgos tanto para la producción ganadera como para la salud pública, por lo que en esta reunión también estuvieron representantes de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Saderm), el Coordinador Delegacional de Desarrollo Rural, así como personal del gobierno del Estado, del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria estatal. 

Además, la Delegada entregó diversos apoyos a los habitantes de las zonas rurales, reafirmando el compromiso del gobierno de Los Cabos con el desarrollo integral de La Candelaria y subrayó que estas iniciativas reflejan el interés de la actual Administración que preside Christian Agúndez Gómez, en atender las necesidades de las comunidades rurales y fortalecer su desarrollo económico y social e invitó a los habitantes a seguir colaborando en las acciones que beneficien a toda la comunidad.

Asimismo, el director de Desarrollo Rural, Raúl Montaño Ojeda, destacó que el tema principal en la comunidad es la implementación del barrido sanitario para la detección de tuberculosis en el ganado, realizado por el Departamento de Sanidad del gobierno del Estado, para garantizar que las carnes consumidas por la población sean aptas y seguras.

“Llevamos un 85% de avance en el municipio y estamos enfocándonos en las áreas que faltan. Actualmente, estamos trabajando en La Candelaria, donde permaneceremos hasta el 28 de febrero para aprovechar al máximo el recurso otorgado por el gobierno del Estado, lo que permite que este programa no tenga ningún costo para los rancheros”, señaló Montaño Ojeda.

“Este año se anticipa una sequía considerable, por lo que la Dirección de Desarrollo Rural, ya están tomando medidas para apoyar a los ganaderos; contamos con el apoyo del gobiernos estatal y federal, y nuestro Alcalde nos ha instruido a establecer un acercamiento con las y los productores para brindarles el respaldo necesario en su momento”, finalizó.