Realizan en La Ribera jornada de pruebas Covid-19

Realizan en La Ribera jornada de pruebas Covid-19

Los Cabos, BCS.-Con jornadas de muestreo por Covid-19 que, a través de las Jurisdicciones Sanitarias lleva a cabo en localidades rurales, como la recién efectuada en la comunidad de La Ribera, el gobierno de Baja California Sur acerca ese servicio gratuito para el diagnóstico de esta enfermedad viral a pacientes con sintomatología asociada al padecimiento, y que carecen de medios propios para trasladarse a las cabeceras municipales.

Estas actividades que son coordinadas por la Secretaría de Salud (SSA) de la entidad, se atienden personas que fueron consideradas como casos sospechosos tras ser evaluadas por los profesionales de la salud, y que laboran en el centro telefónico 800-BCS-COVID (800-227-26843) así como en la aplicación de autodiagnóstico del portal coronavirus.bcs.gob.mx, señaló el secretario del ramo en el Estado, Víctor George Flores.

Quienes cumplen con los criterios epidemiológicos son ingresados a un listado de pacientes por atender durante las jornadas; donde una vez establecido un horario específico en áreas externas de las unidades médicas, el personal capacitado y debidamente  protegido, toma sus muestras bucofaríngeas y nasales, las cuales son transportadas con estrictas medidas de bioseguridad a La Paz, para que ser analizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP).

Estas muestras de secreciones respiratorias son estudiadas por técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), que es el examen acreditado por el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (InDRE), cuyo procedimiento de laboratorio se enfoca en detectar el material genético del virus SARS-CoV-2, que es el patógeno causante del nuevo coronavirus, explicó.

Finalmente, Víctor George explicó que los resultado se notifica en un período de tres a cuatro días y en caso de tener resultados positivos, se brindan una serie de recomendaciones a seguir en el aislamiento domiciliario, al tiempo que se ingresan los datos del paciente a la aplicación digital de seguimiento médico, creada por el gobierno del Estado, para que diariamente se analice la evolución de los enfermos y se efectúen intervenciones de salud oportunas ante posibles complicaciones.