Pide Movimiento Sindical Cabeño les informen sobre avance en demandas
Enero 27, 2023
La Paz, BCS.-El Movimiento Sindical Cabeño (MSC) se mantiene en la incertidumbre sobre el pago de quinquenios a todos los trabajadores de la educación, por lo que esperan que tanto la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur, como la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) les proporcionen información al respecto.
A través de un comunicado, la organización disidente del magisterio, establece que “los compañeros tenemos la incertidumbre de conocer el estado que lleva el proceso de demanda colectiva por el pago justo de quinquenios a todos los trabajadores de la educación”.
Agrega que también falta conocer en qué situación se encuentran el listado de personal educativo, que entrará en el proceso de regularización de plaza por parte de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).
Uno de los acuerdos alcanzados en las movilizaciones de octubre y noviembre pasados, que llevaron al paro laboral, en algunos casos hasta por tres semanas, fue la homologación salarial de los trabajadores compensados, sin embargo, todavía hay otros puntos que deben ser resueltos, entre los que se encuentran precisamente los antes expuestos.
Por tal motivo, exponen en el escrito firmado por el secretario general del MSC, Luis Miguel Ramírez Rivera, que se mantendrán atentos a que la SEP les proporcione la información requerida, al igual que la Sección 3 del SNTE.
Se advierte que “estaremos a la espera, y al mismo tiempo, buscaremos por todos los medios conocerla, y seguir los procesos de gestión para una solución más rápida”.
Cabe recordar que el MSC ha cuestionado severamente a la secretaria de Educación, Alicia Meza Osuna, y el dirigente sindical del SNTE, Elmuth Castillo Sandoval, a quien se ha calificado de no apoyar a los trabajadores de la educación, y en el caso del dirigente magisterial, que solo piensa en sus intereses políticos del 2024. (Por: Arturo Nieves).