Interconectan pozo a red hidráulica y construyen garza para mejorar suministro de agua en CSL
Octubre 09, 2023
Los Cabos, BCS.-Como parte de los trabajos que realiza el equipo del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable (Oomsapas) de Los Cabos para mejorar el suministro de agua en las colonias de la Delegación de Cabo San Lucas, se aplican diversas acciones como: la interconexión del pozo 5 El Chaparro a la red hidráulica; la construcción de una garza del pozo 5, para eliminar la carga de pipas en el cárcamo de Matamoros y la garza de la calle Estrella.
En ese sentido, el presidente municipal, Oscar Leggs Castro y el director general del Oomsapas, Ismael Rodríguez Piña, realizaron un recorrido de supervisión por la obra del pozo 5 El Chaparro, la cual presenta un avance del 35% y se realiza con una inversión de 14.8 millones de pesos para dotar de más agua a la Delegación de Cabo San Lucas.
En ese sentido, el Alcalde reconoció los esfuerzos que realiza el Oomsapas de Los Cabos para combatir el rezago de agua potable que sufren los habitantes, principalmente en las colonias de Cabo San Lucas, ya que además de la interconexión a la red hidráulica se construirá una garza del pozo 5 para eliminar la carga de pipas en el cárcamo de Matamoros y la garza de la calle Estrella, permitiendo aprovechar mayor cantidad de agua para la red hidráulica de Cabo San Lucas.
Por su parte, el director general del Oomsapas de Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, informó que el equipo de técnico, el de ingenieros y todo el personal de Operación y Mantenimiento de Cabo San Lucas, redobló esfuerzos -por la situación que prevalece en desaladora-, para mejorar el suministro de agua potable en la Delegación.
Una vez concluida la obra que sumará 53 litros por segundo a la red, más de 40 mil personas de Cabo San Lucas contarán con el vital líquido. La inversión de la obra de interconexión es de 14 millones 884 mil 336 pesos y beneficiará a 87 sectores que dependen de los acueductos de la Delegación de Cabo San Lucas.
Cabe destacar que los trabajos se habían proyectado para seis semanas, sin embargo, debido a la gran demanda y necesidad de agua potable, se hizo una reingeniería para que se culminen en cuatro semanas, y se pueda ver en la disminución de los tiempos de tandeos de agua potable en las zonas más altas de Cabo San Lucas.
Para finalizar se recuerda a la ciudadanía que el equipo del Oomsapas de Los Cabos trabaja a marchas forzadas, en el tema del rescate de los pozos de la planta desaladora para retomar el mismo nivel de agua que suministraba, además de la proyección de nuevas obras que vienen para mejorar y reforzar el volumen de agua para dotar a los habitantes de la Delegación sanluqueña.