Inició el seminario de Rescate Acuático que ofrecen cada los Bomberos de CSL

Inició el seminario de Rescate Acuático que ofrecen cada los Bomberos de CSL

Junio 06, 2023

Los Cabos, BCS.-Autoridades de la XIV Administración de Los Cabos, iniciaron las actividades del Seminario de Rescate Acuático en su 29° edición, que se realizará del 6 al 9 de junio, con la participación de 120 personas aproximadamente, entre salvavidas del gobierno municipal, cuerpos de emergencia, personal de los desarrollos turísticos y ciudadanía en general; en esta ocasión el curso fue en honor al sargento Gabriel García Tinoco, quien fue responsable de la logística de este evento por más de 20 años.

El regidor Roberto Jiménez Moreno, destacó que el sargento Gabriel fue un pilar importante por todo lo que ofreció a la población de Los Cabos, siempre dispuesto a colaborar y enseñar los valores de esta noble corporación.

De igual manera, el delegado de Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña, en nombre de la comunidad cabeña y sanluqueña, expresó su  agradecimiento al sargento Gabriel García Tinoco, por el servicio prestado, la atención y su aprecio por Cabo San Lucas: “reconocemos al Cuerpo de Bomberos que ya sea en tierra o mar, siempre están con nosotros para apoyar a la ciudadanía; como autoridad local lo que más nos interesa es la seguridad y la vida de las personas, sé que se van a preparar para dar lo mejor de sí y siempre contarán con el apoyo del gobierno de Los Cabos”, externó.

Antes de inaugurar los trabajos, se vivió un emotivo momento con la develación de una placa en reconocimiento póstumo al sargento Gabriel García Tinoco, con la asistencia especial de su esposa e hijas; por dedicar cada día de su vida sin reservas a la misión de servir, proteger y salvar a los demás.

Por su parte, el comandante de Bomberos en Cabo San Lucas, Juan Antonio Carbajal Figueroa, dio a conocer que dicha capacitación estará a cargo de “Surf Lifesaving del Sur”, una organización sin fines de lucro que integran salvavidas retirados de San Diego, California, Estados Unidos, responsables de este adiestramiento tanto para locales como participantes de Turquía, España y Colombia, que recibirán un documento que les acredite para laborar dentro del sector del rescate acuático en cualquier área donde se requiera el servicio.

Para finalizar, agregó que los participantes ya deben contar con las técnicas básicas, como saber nadar, tener excelente condición física y sobre todo tener conocimientos de primeros auxilios, lo que recibirán en esta ocasión es sobre adestramiento para el uso de tablas de rescate acuático, señalética, comunicación y atención para emergencias en el mar: “las playas son un referente en el tema turístico y si es importante mantener a las playas certificadas, es mucho más importante tener a sus salvavidas certificados”, concluyó.