Inició ciclo de fumigación en colonias de CSL para prevenir el dengue
Agosto 19, 2024
Los Cabos, BCS.-El gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Salud (SSA), inició este lunes un ciclo de fumigación en aquellas colonias de Cabo San Lucas donde se concentra la incidencia de casos de dengue, con el objetivo de reducir la población adulta del mosco transmisor de la enfermedad y con eso disminuir el riesgo de infección para las personas.
Si bien el saneamiento básico de viviendas, así como la aplicación de larvicida en depósitos de agua, es la base de la estrategia para la prevención de la enfermedad, ya que con esto se inhibe la reproducción del zancudo, la dependencia estatal emprendió esta semana una primera jornada de fumigación para fortalecer el control de la enfermedad, señaló la titular de la dependencia, Zazil Flores Aldape.
Las nebulizaciones que comenzaron a realizarse en la colonia Cangrejos, se efectúan en la madrugada y en la tarde, para favorecer el recorrido de los vehículos en que se llevan a cabo esas acciones, pero también para lograr una mayor cobertura en las zonas habitacionales, indicó, al convocar a la ciudadanía para que abran ventanas durante el paso de las unidades para lograr una mayor efectividad de la estrategia.
Agregó que este ciclo de fumigación es adicional a los recorridos domiciliarios que también están realizando Brigadas de Salud en colonias de Cabo San Lucas, para ofrecer información sobre medidas de higiene básico que contribuyen a prevenir la hepatitis A y el dengue, para hacer una búsqueda intencionada de casos y para colocar larvicida tipo abate en aquellos objetos que son utilizados en las casas para almacenar agua de uso diario.
Flores Aldape, reiteró el llamado a los cabeños y a los sudcalifornianos en general, para que repliquen en sus viviendas la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” que es crucial para disminuir riesgos por dengue, la cual consiste en lavar y tapar los depósitos de agua para que el mosco no se reproduzca en su interior, así como voltear y tirar aquellos artículos que están en desuso y que pueden servir de criaderos artificiales para estos insectos, al puntualizar que el calendario de colonias por atenderse puede ser consultado en el portal www.ssbcs.gob.mx.