Exhibirán vestigios cochimíes en el Museo Natural de Historia de CSL

Exhibirán vestigios cochimíes en el Museo Natural de Historia de CSL

Julio 23, 2023

Los Cabos, BCS.-Valiosas colecciones ancestrales que muestran la riqueza y cultural de los pueblos originarios de Baja California Sur, albergan en el Museo Natural de Historia de Cabo San Lucas, donde próximamente la ciudadanía en general podrá disfrutar de otras dos importantes exhibiciones; la primera de ellas se trata de algunos vestigios de origen cochimí que datan del siglo XVI y la segunda sobre historia social de Los Cabos, por medio de la exposición de actas de nacimiento y actas de matrimonios que existen desde 1937 a 1959 aproximadamente.

Dicha información, la proporcionó el coordinador del Museo Natural de Historia de Cabo San Lucas, Domingo Saiza Castro, quien explicó que las piezas cochimíes pertenecían a la ranchería de Los Laymones en la Sierra de la Giganta y sus alrededores, los cuales constan de 72 piezas que consisten en herramientas de trabajo, armas y puntas de lanza de diferentes tamaños que utilizaban durante la caza de animales y quitarles la piel.

Estos materiales los podrá apreciar la población de manera física, una vez que el personal de la Coordinación de Servicios Públicos concluya los trabajos de reparación y mantenimiento en puertas, así como labores de pintura en las instalaciones.

Domingo Saiza, indicó que la apertura e invitación se hará de forma oficial por medio de las páginas del gobierno de Los Cabos, para ello ya se encuentran elaborando las fichas técnicas junto con el director de Vinculación del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), Alfredo Sosa, en colaboración con Raúl Rodríguez, quien también impartirá una conferencia sobre la Sierra de la Laguna.

Asimismo, dio a conocer que a través del Museo se hizo la solicitud ante el Registro Civil de la ciudad de La Paz para que les permitieran el acceso a los registros locales de San José del Cabo y Cabo San Lucas, con el objetivo de recuperar las actas de nacimiento y de matrimonio que existen desde 1937 a 1959, las cuales se digitalizarán para ponerlas en exposición en una página web que se encuentra en proceso de construcción.

Cabe mencionar que en el Museo Natural de Historia se puede disfrutar de un magnífico acervo de la vida sudcaliforniana en sus cinco diferentes salas, que van desde la era precámbrica, cenozoica, geología, paleobiología, evolución, astronomía, así como restos de mamíferos marinos, aves y reptiles de la entidad.

Para finalizar, añadió que el recinto se encuentra abierto al público de martes a domingo a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 06:00 de la tarde, con un costo de 20 pesos para las personas locales y dos dólares para extranjeros; estudiantes, docentes, personas adultas mayores y con discapacidad pueden entrar sin costo alguno.