Efectúan muestreos de la calidad del agua de mar en playas de Los Cabos para cumplir los criterios de Blue Flag
Enero 12, 2023
Los Cabos, BCS.-Con la finalidad de reafirmar el compromiso de que Los Cabos siga consolidándose como uno de los destinos turísticos con las playas más limpias, seguras y sustentables en el mundo, personal de la coordinación municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), efectúa muestreos de la calidad del agua para cumplir cabalmente con los criterios establecidos por Blue Flag y en beneficio de la salud de las personas que visitan esos espacios.
Las pruebas se desarrollan para descartar la presencia de Enterococus, Faecali y Escherichia Col, se llevan al Laboratorio Estatal de Salud Pública que cuenta con el reconocimiento de la autoridad sanitaria nacional y de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, para procesar este tipo de estudios.
Como parte del trabajo programado por el personal de la dependencia para garantizar la excelencia de playas del destino turístico, además son implementadas de forma permanente tareas de limpieza y jornadas de concientización dirigidas al cuidado y conservación de estas representativas áreas del municipio.
Cabe destacar que durante el 2022 el gobierno con sentido humano que preside el alcalde, Oscar Leggs Castro, logró mantener el distintivo Blue Flag para la temporada 2021-2022 y su renovación para la temporada 2022-2023 en 22 playas del municipio: La Gaviota, El Surgidero, La Ribera, Acapulquito, Palmilla, El Chileno, Santa María, Las Viudas, Riu Palace, Riu Santa Fe, Riu Palace Baja California, Villa del Palmar, Villa La Estancia, Villa El Arco, Club Cascadas de Baja, Pueblo Bonito Los Cabos, Pueblo Bonito Rosé, Me Cabo, Casa Dorada, Hacienda, Breathless y El Corsario.
Asimismo, se mantuvieron y renovaron las certificaciones nacionales ante el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C., en tres esquemas: Playas limpias Sustentables, -bajo la Norma Mexicana NMX-AA-120-SCFI-2016-, Playa Platino y Buenas Prácticas para un Ambiente Sano y Seguro (PASSE), además del cumplimiento a las evaluaciones de control realizadas por personal de la Coordinación Técnica Blue Flag de la FEE México (Fundación para la Educación Ambiental) donde se obtuvo un porcentaje global aprobatorio del 93.67%.
De esta manera, se refrenta el compromiso de seguir impulsando acciones encaminadas al desarrollo municipal en las diferentes vertientes, así como en continuar consolidando un trabajo responsable que se traduzca en resultados verdaderos y en beneficio de la ciudadanía.