Derrumban el muro de Costa Azul en Los Cabos; propietarios inconformes
Los Cabos, BCS.-Se cumplió el plazo y las autoridades, junto con ciudadanos, iniciaron la demolición del polémico muro del arroyo Costa Azul, pese a la inconformidad de los empresarios que realizaron la obra.
Desde muy temprano, llegaron al lugar primeramente los integrantes del movimiento de resistencia civil que se han opuesto al muro, y posteriormente lo hicieron las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Alrededor de las 09:00 horas, los ciudadanos, encabezados por la activista Olivia Pedrín, rentaron maquinaria y con ello realizaron el primer boquete al muro.
Al lugar llegaron representantes de la empresa que construyó esa larga barda, y exigieron que se detuvieran los trabajos, argumentando que todavía hay un procedimiento legal que se sigue en torno al controvertido tema.
Fue así que luego de una discusión, momentáneamente se detuvieron los trabajos, sin embargo posteriormente llegaron al lugar representantes de los tres niveles de gobierno, para continuar con los trabajos, bajo el argumento de proteger la integridad de las personas.
Estuvieron representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Los Cabos, Protección Civil estatal y municipal, así como elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal.
Fue así que una vez delimitada el área, las autoridades continuaron con los trabajos de demolición de la obra que bloqueaba en gran medida el paso de los paseantes por la playa Costa Azul.
Respecto a la inconformidad legal que puedan presentar los empresarios que construyeron la barda, el subsecretario de Protección Civil de Baja California Sur, Carlos Godínez León, manifestó que no puede haber un Juez que esté por encima de la salvaguarda de la población.
En este caso, los tres niveles de gobierno, a través de Protección Civil, habían dado de plazo a los empresarios hasta el 10 de mayo para que derribaran el muro, por lo que al no hacerlo voluntariamente, tuvieron que intervenir las autoridades. (Por: Arturo Nieves).