Aprueba Cabildo de Los Cabos Plan Maestro de 240 hectáreas en Santa Anita
Agosto 06, 2025
Los Cabos, BCS.-Con el objetivo de impulsar el desarrollo urbano ordenado, el Cabildo de Los Cabos aprobó por unanimidad el dictamen presentado por la Comisión Edilicia Permanente de Desarrollo Urbano, Planeación, Ecología y Medio Ambiente, relativo al Plan Maestro de Usos de Suelo “Altos de Santa Anita”, correspondiente a 240 hectáreas ubicadas en San José del Cabo.
Dicho punto fue presentado por el regidor Jesús Alberto Alvarado Aragón, en su calidad de presidente de la Comisión Edilicia mencionada, junto con los regidores José Manuel Larumbe Pineda y Celestino Atienzon Beltrán, miembros integrantes de la misma.
Este plan representa un paso histórico en materia de regularización de la tenencia de la tierra, beneficiando directamente a familias que desde hace años habitan en la zona sin certeza jurídica, a pesar de haber realizado anticipos para la compra de sus lotes; su aprobación garantiza la incorporación de esta reserva territorial al crecimiento urbano de San José del Cabo, conforme a los criterios del Plan Director de Desarrollo Urbano y el Plan de Ordenamiento Ecológico Local.
El proyecto contempla una zonificación equilibrada que incluye espacios habitacionales, comerciales, áreas verdes, parques, un panteón, unidad deportiva y zonas de equipamiento urbano, con una visión integral de sostenibilidad, accesibilidad y bienestar social.
Asimismo, se reconoció que los predios involucrados -identificados con las claves catastrales 401-029-0022 y 401-029-0024-, han sido ratificados como propiedad privada mediante sentencia firme del Tribunal Superior Agrario y resolución definitiva del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa. Se dejó sin efectos cualquier acuerdo de Cabildo o convenio celebrado anteriormente bajo el supuesto erróneo de que eran terrenos nacionales.
Además, se reconocen los derechos adquiridos por beneficiarios de programas públicos de vivienda y se establece el compromiso del promovente, ciudadano Javier Arámburo Palacios, para colaborar en la regularización de la tenencia de la tierra, asumiendo toda responsabilidad legal y deslindando de obligaciones al Ayuntamiento.
La aprobación de este punto de acuerdo no solo regulariza un rezago histórico, sino que sienta las bases para una urbanización con enfoque social, ecológico y estructural, que permita brindar vivienda digna y servicios públicos esenciales a quienes más lo necesitan.